Falleció el Papa Francisco: el legado del primer pontífice latinoamericano

A los 88 años, el papa Francisco falleció en Roma tras semanas de complicaciones respiratorias. Su pontificado marcó una transformación histórica en la Iglesia católica por su cercanía con los más humildes, su impulso a las reformas y su estilo pastoral renovador.

21 de abril de 2025
Imagenes Región Oeste
Imagen publicada por el Vaticano tras la muerte de Francisco.

El Vaticano anunció el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco con palabras solemnes: "El Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia". Con su partida, culmina una era profundamente significativa en la historia reciente del catolicismo.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer papa latinoamericano y también el primero perteneciente a la orden de los jesuitas.

Su elección, el 13 de marzo de 2013, representó un giro simbólico y espiritual en el rumbo de la Iglesia: un pastor proveniente del “fin del mundo”, como él mismo dijo aquel día desde el balcón de San Pedro.

Un pontificado de reformas y gestos simbólicos

Durante sus más de diez años como líder de la Iglesia católica, Francisco se destacó por su estilo sobrio, su cercanía con los fieles y su empeño en reformar estructuras eclesiásticas.

Su agenda incluyó temas clave como la lucha contra los abusos sexuales, la promoción de la sinodalidad, el enfoque en los pobres y excluidos, y la urgencia de enfrentar la crisis climática.

Desde el inicio, renunció a muchos símbolos de poder papal. Optó por vivir en la Casa Santa Marta en lugar del tradicional Palacio Apostólico, y prefirió un automóvil modesto a los vehículos de lujo.

Estos gestos no fueron meros símbolos: reflejaban una visión de Iglesia menos clerical y más enfocada en el servicio.

La campana del Vaticano anunciando a las 07.35 la muerte del Papa Francisco

Los últimos días del Papa Francisco

En las últimas semanas, el Papa sufrió complicaciones respiratorias que lo llevaron a estar internado más de un mes en el hospital Gemelli de Roma.

Aunque recibió el alta el pasado 23 de marzo, su estado de salud continuó deteriorándose hasta su fallecimiento.

El cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, expresó conmovido:

“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

La última aparición del Papa Francisco, este domingo de resurrección

El impacto global de su papado

Francisco no solo rompió moldes dentro del Vaticano. Su voz trascendió fronteras, convirtiéndose en un referente moral a nivel mundial.

Promovió el diálogo interreligioso, denunció la indiferencia global ante las migraciones forzadas y llamó a una “revolución de la ternura” frente al individualismo moderno.

Encíclicas como Laudato Si’ (sobre el cuidado del planeta) y Fratelli Tutti (sobre la fraternidad y la amistad social) marcaron hitos doctrinales y sociales.

Su legado también incluye gestos de reconciliación con otras religiones, visitas a zonas de conflicto y encuentros históricos como el que tuvo con el Gran Ayatolá Al-Sistani en Irak.

El futuro de la Iglesia tras Francisco

Con su fallecimiento, se abre un nuevo proceso de cónclave para elegir a su sucesor. Será una transición delicada, dado que Francisco deja una Iglesia en transformación y con retos pendientes, como la aplicación efectiva de reformas internas y la gestión de tensiones doctrinales entre sectores conservadores y progresistas.

El papa Francisco será recordado como un pontífice reformista, comprometido con una Iglesia en salida, pobre para los pobres, y guiada más por el Evangelio que por las estructuras.

Su muerte marca el fin de una era, pero su legado continuará iluminando el camino de millones de fieles en todo el mundo.

Últimas noticias
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email