Ruben Jusco clasificó el Pre-Cosquín 2013
El recitador de Lehmann logró clasificar a la edicón 2013 del "Certamen para nuevos valores Pre-Cosquín" que se llevará a cabo los días 7 y 8 de enero en la ciudad enclavada en el Valle de Punilla, prov. de Córdoba. Son trece los ganadores preseleccionados seguirán en la competencia que los llevará al premio mayor: la actuación sobre el escenario Atahualpa Yupanqui en el marco del festival más importante del país. Este lunes 26 de noviembre se realizó la ronda final del...
El recitador de Lehmann logró clasificar a la edicón 2013 del "Certamen para nuevos valores Pre-Cosquín" que se llevará a cabo los días 7 y 8 de enero en la ciudad enclavada en el Valle de Punilla, prov. de Córdoba.
Son trece los ganadores preseleccionados seguirán en la competencia que los llevará al premio mayor: la actuación sobre el escenario Atahualpa Yupanqui en el marco del festival más importante del país.
Este lunes 26 de noviembre se realizó la ronda final del “Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín 2013 – Sede Rafaela”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Rafaela. Fue una intensa jornada que se desarrolló en el Centro Cultural Municipal – Sala Sociedad Italiana, en la cual se presentaron un total de 33 participantes preseleccionados el sábado 24 y domingo 25, durante las primeras rondas de música y danza. En la primera parte de la tarde, Valeria Gómez (Cosquín), Eduardo Gómez Couto (Santa Fe), Fabián Fashbender (Esperanza) y Carlos Bonino (Río Ceballos), integrantes del jurado en las categorías de danza, recitador y locutor, examinaron atentamente a los 15 participantes de los rubros: ballet, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, malambo individual, conjunto de malambo, recitador y locutor. Luego de un breve intermedio, fue el turno de las categorías de música, donde los 18 concursantes previamente elegidos el sábado, debieron volver a medirse frente al jurado integrado por Mario Martínez (Santa Fe), Hernán Pérez (Santa Fe) y Águeda Garay (Santa Fe). Los resultados finales se pudieron conocer alrededor de las 20:30. Los ganadores por rubro son: Malambo individual: Nicolás Ellemberger (Paraná). Conjunto de malambo: Ariel Figueroa, Jacinto Contrera, Matías Krern, Brian Durán y Walter Krern (Carcarañá). Pareja de baile tradicional: Romina Cáceres y Mauro Gorosito (Paraná). Pareja de baile estilizada: María Rivera y Leandro Vallejos (Santa Fe). Ballet: Ballet Néstor Bahual Fuentes (Fontana, Chaco). Recitador: Rubén Horacio Jusco (Rafaela). Locutor: no alcanzó el puntaje. Solista vocal femenino de folklore: Marisa Gallo (Cañada Rosquín). Mención especial: Betiana Charny (Villa Constitución) y María Victoria Birchner (Rafaela). Solista vocal masculino de folklore: Rubén Lugo (Villa Ocampo). Solista vocal femenino de tango: Luciana Tourné (Santa Fe). Mención especial: Marisa Steinberger (Angélica). Solista vocal masculino de tango: Juan Iriarte (Rosario). Dúo vocal: desierto. Solista instrumental: Emanuel Miño (Sunchales). Conjunto instrumental: Orquesta La Biaba (Rosario). Canción inédita: “Lumbre y arena” de Raúl Gallo (Intérprete: Marisa Gallo) (Cañada Rosquín). Mención especial: “A Don López” de José González (Villa Minetti); y “Anhelos” de José Ignacio Perren (Intérprete: Perla Farías) (Rafaela). Los premios La Secretaría de Cultura de la Ciudad de Rafaela premia a los ganadores del certamen con todos los gastos de traslado y alojamiento cubiertos para viajar a Cosquín a participar del Pre Cosquín 2013, el 7 y 8 de enero. Allí se encontrarán con los ganadores de las sedes restantes que se encuentran habilitadas en todo el territorio nacional para competir por el premio mayor, que es la actuación sobre el mítico escenario Atahualpa Yupanqui. El Festival Nacional de Folklore de Cosquín es el más importante de la Argentina y la plataforma de lanzamiento de los nuevos valores. Es un orgullo para la Secretaría de Cultura, poder brindar esta oportunidad a los participantes de convertirse en finalistas y especialmente a los jóvenes de iniciar sus carreras con el prestigio de haber ganado un Pre Cosquín. El certamen El "Certamen para nuevos Valores Pre Cosquín 2013 - Sede Rafaela", comenzó el sábado 24 de noviembre con los rubros de música, continuando el domingo 25 con los de danza y finalizando el lunes 26 con la ronda final de todos los rubros. La locución estuvo a cargo de la rafaelina Fátima Oliva y Claudio Juárez, de la ciudad de Cosquín. El concurso, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Municipal, Sala Sociedad Italiana, con entrada libre y gratuita, contó con la participación de bailarines, cantantes, recitadores y músicos provenientes no sólo de Rafaela sino también de distintos lugares del país, entre las que se destacan: Chaco, Paraná, Rosario, Santa Fe, Esperanza, Gálvez, San Francisco, Sunchales, Carcarañá, Ceres, entre otros. Se presentaron alrededor de 70 inscriptos y se habilitaron un total de 15 categorías. Paralelamente al certamen y fuera de la competencia, diferentes grupos de danza folklórica de la ciudad se presentaron como invitados especiales, el sábado 23 sobre un escenario ubicado en la Plazoleta Centenario.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.