Región21 de marzo de 2025

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

Vista aérea de la RN34 en el departamento Castellanos. Foto: Fernando Nicola

Por unanimidad, los legisladores santafesinos aprobaron un pedido presentado por el senador Alcides Calvo, exigiendo la reanudación de las obras en la Ruta Nacional 34.

A pesar de su alto grado de avance, la Dirección Nacional de Vialidad confirmó su paralización definitiva, afectando gravemente la seguridad y el desarrollo económico de la región.

Un pedido unánime en defensa de la infraestructura vial

La Cámara de Senadores de Santa Fe ha solicitado al Ejecutivo provincial que gestione ante el Gobierno Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad la reactivación inmediata de la conversión en autovía de la Ruta Nacional 34, en el tramo entre Ataliva y Sunchales.

La interrupción de los trabajos fue confirmada mediante una nota interna del organismo vial, fechada el 6 de marzo de 2025, dirigida a gerentes y jefes de distrito, incluido el de la provincia.

A pesar del alto porcentaje de avance, la obra quedó en suspenso debido a restricciones económicas impuestas por el Gobierno Nacional.

El reclamo, impulsado por Alcides Calvo, senador por el departamento Castellanos, fue aprobado por unanimidad en la sesión del jueves 20 de marzo.

El legislador enfatizó que esta paralización carece de lógica, ya que se trataba de un proyecto avanzado y esencial para la seguridad vial y el crecimiento productivo de la región.

Impacto negativo en seguridad y economía

Calvo expresó su sorpresa ante la decisión del Ejecutivo Nacional de detener las obras, lo que, según él, genera graves consecuencias como el aumento de la siniestralidad vial, con riesgos para miles de personas que transitan la ruta a diario. Pérdidas económicas y logísticas, al obstaculizar el transporte de bienes y servicios. Deterioro de la infraestructura existente, por la falta de mantenimiento y mejoras. Aislamiento de comunidades, dificultando el acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo.

“La presencia del Estado en la conclusión de esta infraestructura es ineludible, dado que se trata de una obra fundamental para la seguridad y el desarrollo socioeconómico de la región”, enfatizó el legislador.

Un retroceso en los compromisos asumidos

El pedido del Senado recuerda que en junio de 2024, la Provincia de Santa Fe y la Nación firmaron un Acuerdo Marco de Colaboración en Obras Públicas, incluyendo la finalización de varias rutas estratégicas, entre ellas la RN 34.

Sin embargo, la reciente resolución de Vialidad Nacional anuló estos compromisos, marcando un grave retroceso para la infraestructura vial santafesina.

La paralización se enmarca dentro de la reestructuración presupuestaria derivada de la Ley de Bases (Ley 27.742, artículos 63 al 65) y el Decreto 713/2024, que establecen nuevas reglas para la renegociación o cancelación de contratos de obra pública.

Según la normativa, la continuidad de un contrato sólo será viable si resulta financieramente conveniente para el interés público.

En caso contrario, será rescindido sin posibilidad de reclamos por parte del contratista, salvo acuerdos específicos aprobados por la Sindicatura General de la Nación y la Procuración del Tesoro.

Un reclamo con antecedentes y pocas respuestas

No es la primera vez que la provincia expresa su preocupación por la falta de avances en la RN 34. En mayo de 2024, el propio Calvo había advertido sobre la inacción del gobierno nacional y planteado la posibilidad de que la provincia tomara el control de la obra.

Ahora, con la confirmación de la paralización, el pedido del Senado se suma a una larga lista de reclamos sin respuestas concretas. Mientras tanto, la inseguridad vial y las dificultades económicas continúan afectando a miles de santafesinos que dependen de esta arteria clave para su movilidad y actividad productiva.

El Senado de Santa Fe espera que este nuevo llamado logre torcer la decisión del Gobierno Nacional y que las obras de la Ruta 34 finalmente lleguen a su término, garantizando así un corredor seguro y eficiente para la provincia y el norte del país.

Te puede interesar

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.

Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas

Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.

La Región Centro refuerza su compromiso con la educación y mejora los procesos de aprendizaje

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las políticas educativas de 2024 y fijaron una agenda común para el ciclo lectivo 2025, con foco en la alfabetización y la evaluación de aprendizajes.