Productores del oeste santafesino vuelven a reclamar soluciones por las inundaciones
En el mes de marzo productores del Dpto. Castellanos hicieron público su desesperado pedido al gobierno provincial por ayuda urgente. Este martes, volvieron a reclamar y a denunciar que se encuentran "olvidados y en estado crítico".
A mediados del mes de marzo, un grupo de casi 100 productores que trabaja una parte de la zona rural del oeste santafesino, hicieron público el reclamo que mantienen hacia el gobierno provincial desde hace muchos años, apuntando a buscar una solución urgente a la problemática generada por las inundaciones y la falta de obras de infraestructura en la región.
Es que una importante zona del departamento Castellanos, que comprende las localidades de Santa Clara de Saguier, Bauer, Sigel, Colonia Cello, Vila y hasta una parte de Josefina, es castigada desde el año 2010 por una seguidilla interminable de inundaciones en los terrenos rurales y zonas urbanas.
La zona es explotada por casi 100 productores, de los cuales, más del 50 por ciento va a quedar fuera del sistema productivo este año por las grandes perdidas. "En la cantidad de hectáreas, se están perdiendo cerca de 100 mil toneladas de cereales, tirando a la basura más de 30 millones de dólares de ganancia que se podrían repartir ente productores, provincia y nación", expresó Miguel Bonetti, productor de Santa Clara de Saguier.
Una postal que asusta
Las imágenes hablan por sí solas y vislumbran la gravedad de la situación que viven los habitantes y productores de la zona. Según indicaron, las soluciones y propuestas por parte del gobierno tardan en llegar y muchas veces las reuniones convocadas por las autoridades quedan solamente en intenciones. "Necesitamos imperiosamente tomar cartas en el asunto. Como medida fundamental queremos reflotar un Comité de Cuenca entre las poblaciones afectadas para no esperar dinero del gobierno y así poder afrontar las obras para combatir las inundaciones", subrayó Miguel Angel Ricci, productor agropecuario de Santa Clara de Saguier.
"Necesitamos llevar adelante con urgencia la obra de continuación del canal Vila-Cululú hasta el límite de Santa Clara y Josefina. Buscamos agilizar el trámite para la rápida construcción del proyect, con el firme objetivo de comenzar a darle solución a una problemática que nos castiga desde antes de 2010", manifestó Miguel Bonetti y continuó agregando: "Al no tener salida, el agua comienza a recargar la napa freática. Con las crecientes lluvias el suelo no da abasto y las parcelas inundables se van extendiendo, llegando hasta algunas zonas urbanas y afectando a más de 3.000 habitantes de la región".
"Todos los años se pierden grandes porcentajes de producción y es imposible seguir así. Muchos pierden el capital de trabajo y quedan excluidos del sistema. Necesitamos obras de manera urgente", coincidieron los productores en diálogo con Diario UNO.
http://agenciafe.com.ar/noticias/val/224711/productores-del-oeste-santafesino-vuelven-a-reclamar-soluciones-por-las-inundaciones.html
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.