El senador Pirola formalizó su respaldo a FECOL
Fue la mañana del miércoles donde en conferencia de prensa el legislador realizó la entrega oficial de un aporte económico destinado a la Multisectorial esperancina
La feria bienal de productos y servicios avanza. En la mañana de este miércoles, la agenda de actividades convocó a una conferencia de prensa con motivo de la presencia del senador Rubén Pirola en la sede del CICAE, quien realizó la entrega oficial de un aporte económico destinado a la Multisectorial esperancina a los integrantes del Comité Ejecutivo de FECOL.
Se trató de una reunión de trabajo en la cual el legislador Rubén Pirola fue recibido por Rubén Thimental, Vice- Presidente Segundo del CICAE; Verónica Gosteli, Secretaria; Hugo Ramírez, Tesorero; Alberto Balangione, Vocal; Carlos Correa, Vocal y Mariana Cursack, Gerente; todos ellos miembros del Comité Ejecutivo de FECOL 2014. El encuentro se generó para dar a conocer detalles del grado de avance del evento que convoca a todos los sectores productivos de la Región Centro del país. Fue en la mañana de este miércoles en las instalaciones de la institución organizadora, el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE) donde además, en el marco de una conferencia de prensa, se hizo entrega formal del respaldo económico del mandatario a la Feria.
En declaraciones a los medios presentes, el senador Pirola señaló: “El objetivo es el acompañamiento, que cada dos años hacemos, en términos de aportes económicos vinculados a la logística y necesidades generales. Hoy nos encontramos entorno a una mesa para conocer cómo se está planificando la actividad, lo cual es una forma de ponernos a disposición para sumarnos en todo lo que tiene que ver con conocimientos de gestión para la venta de stands”. Y completó: “Más allá de esta formalidad, tendremos oportunidad de realizar nuevas reuniones de trabajo para colaborar con FECOL que en Esperanza significa una referencia. Es un espacio que se convierte en una fiesta pero, principalmente, en un ámbito de generación de trabajo”.
También se refirió a la postura de la Cámara de Senadores y señaló “a partir del 1° de mayo con el reinicio de las sesiones, seguramente, contando con el apoyo de todos sus integrantes se realizará la Declaración de Interés”. En este sentido Rubén Thimental, en su carácter de Vice-Presidente Segundo de la Comisión Directiva de CICAE y como integrante del Comité Ejecutivo de FECOL, agradeció la transmisión del mensaje de respaldo a los legisladores y expresó: “Hablamos de sumar los esfuerzos de todos los empresarios de la producción. Hoy tenemos aproximadamente un 40% de la Feria comercializada lo cual es un muy buen ritmo, con cinco meses por delante de cara a la fecha que nos convoca: 18 de septiembre”.
Asimismo, Verónica Gosteli, Secretaria de la Comisión Directiva de CICAE y parte del Comité Ejecutivo de FECOL, dijo “en nombre del presidente Rubén Wohr, quien no nos puede acompañar por estar de viaje, quiero agradecer al Senador su aporte y a todos su presencia. Sin dudas estamos trabajando mucho con todo un equipo para lograr el mayor éxito posible”.
FECOL sinónimo de producción, en todos sus sentidos
Con esta actividad se concretó un nuevo avance en la generación del espacio Multisectorial. De esta manera FECOL, sigue potenciando sus características como ámbito que conjuga los esfuerzos de distintos sectores públicos y privados, en torno a la exhibición y promoción de productos y servicios. Junto a un nutrido cronograma de actividades de interés para el empresariado y el público en general que la visita, la Feria propone experimentar en un mismo espacio y momento las variadas posibilidades que genera la producción industrial, agropecuaria, turística, comercial y de servicios. Vale destacar que la 13ª edición se llevará adelante del 18 al 21 de septiembre en el Predio Ferial del CICAE, Aufranc 889 de la ciudad de Esperanza, Santa Fe, Argentina.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.