Santa Fe Agencias 13 de abril de 2014

Aseguran que la crecida del Salado ya pasó por Esperanza

Los registros presentan este sábado la tendencia de bajante. Se registraron descensos en las marcas aguas arriba como en San Justo y Emilia.

Con la tendencia de bajas aguas arriba y la baja de la altura en el Arroyo Cululú con un descenso de 14 centímetros, se espera que el río Salado comience a bajar en Esperanza.

Sobre la referencia a los lugares inundados de igual modo que en el año 2003 que son aportados por pobladores de la zona, hay que señalar que obras de infraestructura como la apertura del paso de agua con el nuevo puente sobre el Salado en la Ruta 4 permite que llegue aún más rápido el agua a la zona.

Los registros históricos en la zona, de modo oficial, sólo pueden ser comparados con valores obtenidos en el puente sobre el Río Salado en Ruta 70. Allí en el año 1973 se registró un pico máximo de 7,19 m mientras que en la creciente de 1998 el valor llegó a 7,89 metros. En cambio en el 2003 el registro histórico allí fue de 7,89 metros y el registro de este sábado fue 6,35 metros. Allí los técnicos tienen un valor de alerta a los 4,70 metros.

La ruta 6

Desde las 22 del jueves, cuando la Agencia de Seguridad Vial ordenó el corte de Ruta 6 entre Esperanza y Manucho, efectivos policiales, Policía Vial y agentes de tránsito cortan los accesos por Ruta 6 desde Ruta 70.

Solo se permite el ingreso de camiones pesados que van hacia industrias afincadas en la zona de la ruta y autos particulares de vecinos. Pese al peligro en la zona afectada por la crecida del Salado, muchos vehículos evaden los controles y se animan a sortear la ruta cruzando con el agua en sus laterales.

Pescadores abandonaron sus ranchos y ayer era común la llegada de fletes para cargar pertenencias de los mismos.

 

 

 

http://agenciafe.com.ar/noticias/val/224519/aseguran-que-la-crecida-del-salado-ya-pas%C3%B3-por-esperanza.html

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.