El Área Industrial de Esperanza presentó proyecto hídrico
Se exhibió la Memoria de Ingeniería de las Obras Hídricas ante la Subsecretaría de Planificación y Gestión del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe
En el marco de las acciones que la Comisión Promotora y Evaluadora del Fideicomiso Área Industrial Esperanza viene llevando a cabo para concretar las obras de infraestructura en su predio, fue presentada la Memoria de Ingeniería de las Obras Hídricas ante la Subsecretaría de Planificación y Gestión del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe.
En este caso, estuvieron presentes el Subsecretario de la Producción de la Municipalidad de Esperanza, Licenciado Mauricio Caussi; el Vicepresidente de la CEACE, Rubén Thimental; el Vicepresidente del CICAE, Guillermo Breques; en representación de los fiduciantes, Verónica Geese; y el Ingeniero Mariano Diez, autor del proyecto. De esta forma fue recepcionado dicho proyecto por el Subsecretario Ingeniero Ricardo Giacosa.
En primera instancia, el Licenciado Mauricio Caussi agradeció al Ingeniero Giacosa la rápida respuesta en recibir a la comisión, sabiendo de los inconvenientes hídricos que está atravesando los distintos Departamentos de la Provincia, y por otra parte manifestó “en función al reconocimiento oficial como Área Industrial que obtuvimos y la factibilidad hídrica como parte integrante del reconocimiento entregada por ustedes, hemos cumplido con lo establecido por el Ministerio de comenzar por esta obra, sabiendo además que condiciona el desarrollo de otras obras de infraestructura internas planificadas”.
Por otra parte, el funcionario local agregó que “es fundamental obtener la factibilidad del proyecto con la mayor celeridad posible, para así poder realizar cuanto antes el proceso licitatorio para obtener el financiamiento aprobado por el PROMUDI (Programa Municipal de Inversiones) y finalmente iniciar las obras en el predio.”
En tal sentido, Rubén Thimental remarcó que “hay mucha expectativa por parte de las 126 empresas y el Municipio que integran el fideicomiso en realizar esta obra de infraestructura hídrica con la mayor celeridad posible, no sólo para que no se desvaloricen los montos asignados, sino fundamentalmente porque queremos iniciar el proceso de radicación”.
El Ingeniero Ricardo Giacosa recordó el anteproyecto realizado por la Municipalidad de Esperanza, a partir del cual se otorgó la “no objeción” en su momento, y expresó que “para la aprobación de cualquier obra hídrica nosotros hacemos mucho hincapié en el sistema de ingeniería empleado, que no perjudique el entorno inmediato del predio y que se pueda ejecutar el proyecto propuesto”. Por último, el funcionario provincial se comprometió a que el material entregado sea evaluado a la mayor brevedad posible y puso a disposición personal técnico de su dependencia para estar en contacto permanente y seguir la evolución del mismo.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.