Internacional tecnogeek 26 de abril de 2014

Adiós FuelBand, Nike desiste y despide a todos

Wow, sencillamente wow pero así es, Nike ha desistido completamente de su línea FuelBand y cancela todo desarrollo del gadget para gimnasia y tracking de fitness que comercializaba.

Esto implica despedir a 70 empleados encargados del hardware, unos 30 de Hong Kong y el resto de Baverton en Oregon, EEUU. Evidentemente la competencia es demasiado fuerte como para ser parte de este nicho aun siendo una de las marcas más importantes de ropa deportiva. 

Desde mi perspectiva achicar el área de Digital Sport es, con visión a futuro, un error aberrante considerando los "wearable computing" que se vienen a futuro y deberían haberse asociado con una marca relevante, un LG, Samsung o Sony, hasta Apple, para tener la fuerza que les hacía falta. 

De toda el área de Digital Sport despedirán un 80%, unas 55 personas más. Sólo los de Digital Tech que se encargan del software web parecen que salvarán momentáneamnete el pellejo. 

Nike tenía en proyecto una nueva FuelBand más finita y liviana, el proyecto obviamente ha muerto, entre las decisiones ridículas está la de seguir vendiendo la FuelBand SE hasta agotar stock, casi como una estafa a sus clientes y fans, mantener un gadget con futuro muerto es una de esas "traiciones tecnológicas" que bien conocemos en el ambiente, Nokia y el N9 por ejemplo. 

Pero en algo hay que coincidir, en la última CES vimos toneladas de equipos que compiten cabeza a cabeza con hardware y software mucho más avanzado y completo del que podía ofrecer Nike, en vez de invertir fuerte simplemente tiraron la toalla, que el gadget lo fabrique otro, la ropa seguirá siendo de ellos... por el momento. 

Para compensar esto la semana pasada habían anunciado en San Francisco el Fuel Lab que es una aceleradora para proyectos que obviamente serán los que reemplacen la FuelBand pero hechas por terceros y utilizando sus métricas NikeFuel liberando APIs y esas cosas que ¿tienen sentido? no lo creo pero si no logran un socio importante no van a acelerar nada. 

Sea Apple o Google o cualquier nuevo gadget, Nike desde ahora no ofrecerá nada nuevo, deberá venir desde otro y ahora tienen la posibilidad de asociarse en vez de competir ¿Alguno lo intentará? 

 

 

http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=3522

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.