Región Archivo Región Oeste 2012 22 de noviembre de 2012

El sábado se estrena la obra “Caramelos para el viaje”

Bajo la dirección y puesta en escena de Pablo Mora, la cita tendrá lugar en el Salón Cultural de la Biblioteca “Presbítero Antonio Bonini”, desde las 22. Por Lucas Vietto. Este sábado 24 noviembre, a partir de las 22:00, se estrena la obra de teatro “Caramelos para el viaje” de Graciela Sverdlick, en el Salón Cultural de la Biblioteca Popular “Presbítero Antonio Bonini” de Plaza Clucellas, con la dirección y puesta en escena de Pablo Mora. En la oportunidad se presentarán sobre el...

Bajo la dirección y puesta en escena de Pablo Mora, la cita tendrá lugar en el Salón Cultural de la Biblioteca “Presbítero Antonio Bonini”, desde las 22.Por Lucas Vietto. Este sábado 24 noviembre, a partir de las 22:00, se estrena la obra de teatro “Caramelos para el viaje” de Graciela Sverdlick, en el Salón Cultural de la Biblioteca Popular “Presbítero Antonio Bonini” de Plaza Clucellas, con la dirección y puesta en escena de Pablo Mora. En la oportunidad se presentarán sobre el escenario los artistas locales Blanca Gutiérrez y Guillermo Perlo, ya que “Caramelos para el viaje”, de Graciela Sverdlick, incluye a dos personajes, un colectivo, dos asientos y un mismo destino: San Clemente del Tuyú. Aprovechando el feriado largo, el lunes 26, a las 20:30, se realizará una segunda función. Por tal motivo, Región Oeste dialogó con el director, Pablo Mora, quién brindó detalles de esta importante propuesta cultural que tendrá lugar el fin de semana largo en el pueblo. ¿Cómo describirían la obra? - La obra escrita por Graciela Sverdlick cuenta mediante una pequeña historia, el dilema entre el deber y las formas, y lo que realmente se desea en la vida. Sus personajes son simples, cotidianos y hasta cercanos al estereotipo. Los personajes viajan en “colectivo” y unen sus vidas en este trayecto. ¿Quién es cada uno de ellos? - Ella es una abogada (Blanca Gutiérrez) y él es un recreólogo (Guillermo Perlo) que anima fiestas infantiles. Son muy opuestos, aunque no tanto. ¿Cómo llegaron a este texto? - Para poder elegir un texto que no es cosa fácil, se tiene que haber pasado una lectura colosal y depende de lo que se quiera mostrar. En nuestro caso siempre elijo texto reducidos de personajes ya que no contamos con un grupo estable por falta de tiempo. Cuando el texto me atrapa no queda más que empezar a machacarla, de mi parte, para luego empezar a trabajar con los actores. Si el texto es bueno, te atrapa de principio a fin, y no vas a poder dejar de leerla. Esos son las obras que nos gusta representar. ¿Teniendo en cuenta el tiempo que demandan los ensayos y la puesta en escena de una obra: ¿por qué decidieron solamente hacer dos funciones? -Se realizan dos funcionas por el hecho de que la localidad cuenta con un numero bajo de habitantes, y en dos funciones agotamos todas las plazas que pueden existir. La verdad es algo que no me deja de sorprender. Estamos muy agradecidos al público que siempre nos acompaña de una manera avasalladora, en cada propuesta que presentamos. ¿Qué experiencia podrá vivir el público con esta propuesta? - La gente la va a pasar lindo. El público se hace cómplice de los personajes, porque es como cuando uno va viajando, otro habla y vos escuchás. Se trata de ir viendo qué les pasa a estos personajes que parecen muy contradictorios y opuestos, pero tienen mucho en común.

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.