Región Archivo Región Oeste 2012 24 de octubre de 2012

Plan de vida regional en Ataliva - Control ético de la fauna urbana

Ataliva, Humberto , Eusebia, Colonia Aldao, Tacural presentes junto a voluntarios , ciudadanos y proteccionistas se reunieron con el objetivo de abordar una de las aristas sociales y sanitarias importantes y común a todos, que corresponde al aumento indiscriminado de la población de perros y gatos, la Comuna de Ataliva organizó un encuentro de comunas de la región , donde se contó además con la presencia...

Ataliva, Humberto , Eusebia, Colonia Aldao, Tacural presentes junto a voluntarios , ciudadanos y proteccionistas se reunieron

con el objetivo de abordar una de las aristas sociales y sanitarias importantes y común a todos, que corresponde al aumento indiscriminado de la población de perros y gatos, la Comuna de Ataliva organizó un encuentro de comunas de la región , donde se contó además con la presencia de ciudadanos y voluntarios del programa de control ético de su localidad y de la Red santafesina de entidades protectoras (cabe destacar que la RED está abocada a la protección animal y trabaja en el asesoramiento tanto a ONGs , como comunas y municipios, en encontrar soluciones en un campo de estudio, experiencias y logros positivos y en despertar el interés de la comunidad en el entendimiento y acompañamiento del papel que juega el estado desde sus organismos de salud en la responsabilidad de dar eficiencia y ética a esta problemática, con programas y legislaciones que lo constituyan en una política de estado).

En este escenario, donde convergen actores políticos y sociales se busca dar impulso a estas nuevas políticas públicas y participación ciudadana, un desafío inédito en la región en materia de la problemática de superpoblación de animales domésticos.

Se partió de un ejercicio conjunto que permitió , no solo obtener el análisis de la situación de cada lugar para que pueda ser enfrentada y direccionada hacia una solución ética y eficaz y desde una perspectiva integral cuyo eje son las castraciones quirúrgicas , sino tratar herramientas y mecanismos del servicio publico , participación ciudadana, fortalecer la información y divulgación para fomentar y multiplicar estas acciones.

Así mismo se desarrolló la experiencia local que dio inicio este año , con la implementación del programa y el lanzamiento de castraciones masivas, gratuitas , tempranas y continuadas, decisión política que fue apoyada por un grupo de voluntarios que surgió de la comunidad misma para cooperar con el programa.

Para lograr una región a la vanguardia de la protección animal y su equilibrio, el cuidado del medio ambiente y la salud pública y la sana convivencia entre seres humanos y animales, solo hay un camino; el de la prevención, la ética y la eficacia.

Es sabido que trabajar desde la prevención implica atacar las causas, “actuar antes de “que ocurran las consecuencias. La reproducción geométrica de perros y gatos impone la necesidad de ejecutar en forma masiva el control de la superpoblación animal de cada lugar.

En este sentido el servicio público de castraciones implica trabajar en ello. Arribar a esta solución no significa mayor erogación para el estado, por lo contrario es menos oneroso trabajar sobre las causas que enmendar los efectos negativos que conllevan como resultados , no solucionar un problema y el malgasto de los recursos en detrimento de la educación de los ciudadanos y una cultura de desprecio por la vida .

Es por ello que dar prioridad a políticas preventivas trae consigo soluciones que no solo apuntan a la protección animal sino a generar cambios culturales en los ciudadanos, creando conciencia, porque el estado está dando el ejemplo, marcando pautas sobre el valor de la vida en todas sus formas, está trabajando con métodos éticos para llegar a la meta, el equilibrio en la población animal.

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.