La Subsecretaría de la Producción está en proceso de certificar la calidad en los servicios de empleo
En el marco del Proyecto de Certificación de Sistema de Gestión de calidad, el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad de Esperanza, vienen trabajando en promover y asegurar la calidad de los servicios en la Oficina de Empleo que funciona en el ámbito de dicha Subsecretaría, en base al Referencial elaborado en conjunto por el MTEySS y el Instituto Argentino de Normalización (IRAM). La primera etapa...
En el marco del Proyecto de Certificación de Sistema de Gestión de calidad, el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad de Esperanza, vienen trabajando en promover y asegurar la calidad de los servicios en la Oficina de Empleo que funciona en el ámbito de dicha Subsecretaría, en base al Referencial elaborado en conjunto por el MTEySS y el Instituto Argentino de Normalización (IRAM). La primera etapa consistió en la capacitación del coordinador de la oficina de empleo, Ricardo Ordoñez, y el equipo del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (conformado por Romina Toledo, Lisandro Fernández, María Ana Palavecino y Paula Debiaggi). La misma fue realizada por el Ing. Luis Vitale, Consultor Senior del Sistema de Gestión de Calidad del Ministerio Nacional, con el fin de brindar la asistencia técnica para llevar a cabo las acciones necesarias que conduzcan a la concreción del proceso de certificación. Durante la segunda quincena de octubre y primera de noviembre, se realizaron las certificaciones de las fase C y B, quedando por auditar la fase A, prevista para el próximo 19 de diciembre de 2012. El responsable de dicho proceso es Javier Altamirano, Auditor IRAM filial Oficial, quien reconoció que “se ha transitado las dos primeras certificaciones con éxito. La oficina de empleo cuenta con recursos, procedimientos, documentos, estructura organizacional y estrategias, que permitirán mejorar la calidad de los productos y/o servicios ofrecidos en la misma”. En tal sentido, el Subsecretario de la Producción local, Lic. Mauricio R. Caussi, agradeció dicho reconocimiento, ratificando la plena disposición de las autoridades municipales para disponer los recursos necesarios a fin de lograr el objetivo planteado, y expresó que “la importancia de implementar este tipo de normas, no alcanza sólo a las empresas o al sector privado, sino que posee igual nivel de significancia para el Sector Público. Certificar normas de calidad nos asegurará que el servicio se prestará siempre respetando los procedimientos, e independientemente de las personas que circunstancialmente estén en el área”.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.