Más reuniones.. pero la EPE sigue sin dar respuestas a obras claves
Una nueva reunión de la Mesa de Energía se concretó en la localidad de Villa Trinidad.
La misma no dejó datos de importancia en relación a las obras claves que necesita la región como una nueva línea entre San Guillermo y Suardi. El encuentro tuvo la participación del Senador Michlig y de los Ptes. Comunales de Suardi, San Guillermo, Villa Trinidad, Arrufó, Col. Rosa, además del Intendente de San Cristóbal y concejales de Ceres.
En representación de la EPE Rafaela se hizo presente, el Ingeniero Espinoza. Una de las novedades fue la oferta de parte de la EPE de medidores con GPRS, los que le costarían a los productores rurales unos 120 dólares con el fin de monitorear on line el estado de las líneas y los inconvenientes que se podrían suscitar para dar una rápida respuesta.
Suardi y Monte Oscuridad pidieron por la radicación de empleados de la empresa en Suardi con el objetivo de evitar traslados que demoran la solución de los problemas. Para ello ofertaron pagar $ 1500 por mes cada una con el fin de solventar el costo de alquiler de una vivienda.
En relación a la línea, San Guillermo-Suardi, no hubo definiciones pero se admitió su obsolescencia al informarse que en el año 93 se había concretado el último reacondicionamiento. El problema se agrava ante cada tormenta ya que al más mínimo viento o descarga sale de servicio dejando sin energía por varias horas a Suardi, con las consecuencias negativas que eso acarrea.
Por otra parte se resolvió que se hará una ampliación de un millón de pesos para el recambio de postes en la región, sin especificarse a que áreas se destinarían. El viernes la Mesa de Energía del Departamento será recibida en Rafaela por el Directorio de la EPE con el fin de escuchar las demandas.
Durante el encuentro, los directivos de la EPE volvieron con el remanido discurso de que este gobierno se hizo cargo de una empresa que se había vaciado durante la administración justicialista y remarcaron que a pesar de las altas temperaturas no hubo colapso sin tener en cuenta, por ejemplo, que el 30 % de los productores agropecuarios utilizan grupo electrógeno durante las tareas de ordeñe lo que provoca un importante alivio a un sistema que sigue mostrando graves falencias.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.