Santa Fe Región Oeste 12 de junio de 2014

Se conformó en Diputados la Comisión de Información e Investigación

Se constituyó hoy la “Comisión de Información e Investigación” que evaluará los hechos y acciones llevadas a cabo por funcionarios del gobierno provincial, policías, jueces y empleados del Poder Judicial, en el marco del proceso investigativo de los homicidios de Luis Medina y Justina Castelli, ocurridos en diciembre pasado, en Rosario.

Dicha Comisión está integrada por los diputados miembros de las Comisiones de Seguridad y de Derechos y Garantías, los cuales tendrán un plazo de seis meses para cumplir la tarea.

 

En este marco, el flamante Secretario, Germán Mastrocola, indicó: “Hoy se llevó a cabo el primer encuentro donde se definieron las autoridades, siendo el diputado Héctor Acuña quien presidirá la Comisión”, y añadió: “La Vicepresidencia la hemos dejado vacante, con la intención de que sea ocupada por un legislador del FPCyS”.

 

Acerca de la reunión, Mastrocola, comentó: “Hemos definido una agenda de actividades y acordamos reunirnos todos los miércoles; en principio ordenaremos el trabajo y luego empezaremos a citar a los distintos actores”.

 

Por su parte, el legislador Avelino Lago, integrante de la Comisión, manifestó: “Nuestra tarea no debe superponerse con las actividades propias dentro del ámbito natural de investigación que es la Justicia”, y continuó: “Tenemos muchas expectativas en este caso y consideramos que hay datos objetivos que deben desandarse para dar transparencia en el tema, fundamentalmente cuando hablamos de una cuestión tan sensible para los santafesinos como es el narcotráfico”.

 

En el mismo sentido, Lago concluyó: “Es muy grave que personal político tenga acceso a la computadora de Medina antes que la fiscal de Cámara se constituya en el lugar de los hechos y tampoco se cuente con una orden judicial; hay muchos elementos que deben ser aclarados con el correspondiente respeto a la división de poderes y a la propia ciudadanía”.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.