Nuevas tecnologías para la señalización urbana
"Estamos trabajando en una política de ordenamiento vial y visual, donde se hará hincapié en la señalización horizontal respecto de la vertical", explicó la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo.
Se trata de señales termoplásticas -pintura en caliente preformadas, similares en su diseño a las verticales, pero que se utilizan para el señalamiento horizontal y se colocan directamente sobre el pavimento.
La señalización horizontal tiene mayor impacto visual ya que la cantidad de elementos que el conductor visualiza en su marcha, muchas veces no le permiten advertir los carteles de señalización vertical. En cambio, todo lo que esté colocado en el pavimento necesariamente lo tiene que ver, no lo distrae y le permite visualizar definidamente las características de la zona por la que transita.
En el caso de calle Luis Fanti, donde comenzó la colocación, los automovilistas podrán visualizar claramente que están ingresando en una zona en la que puede haber cruce de escolares y que tiene una reglamentación en lo que respecta a velocidad, ya que si bien en avenidas la velocidad máxima es de 60 kilómetros por hora, en zonas de localización de escuelas esa velocidad se reduce a 20 kilómetros por hora.
La duración de esta moderna señalización es variable como ocurre con todas las señales, y depende de las características del pavimento y del flujo de tránsito que hay en el sector en el que son colocadas.
Este tipo de señales se colocarán en 15 sectores de la ciudad, más específicamente en zonas preventivas de establecimientos educativos u hospitalarios o en avenidas donde se detecte elevada accidentología, de modo tal que actúen como refuerzo de las verticales existentes.
Se estima que en febrero de 2013 estarán colocadas en los puntos previstos. Mariana Nizzo, secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda manifestó su satisfacción por los avances registrados a lo largo de su gestión en materia de señalética urbana. "Es un pilar fundamental en el ordenamiento del tránsito, que es uno de los ejes centrales del ejecutivo y que tiene que ver con la protección y la seguridad de la vida de los ciudadanos", señaló la funcionaria.
"Estas modernas señales tienen un fuerte impacto educativo y está probado que ayudan a concientizar y mejorar la conducta de quienes transitan la ciudad, vehicularmente o como peatones", finalizó.
Te puede interesar
Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.