“Continuamos con los trabajos de canalización y alcantarillados”
Lo afirmó el presidente comunal, Osvaldo Menardi, al hacer alusión de las obras que se ejecutan en la localidad. Por Lucas Vietto. En una visita a la localidad de Coronel Fraga Región Oeste dialogo con el presidente comunal, Osvaldo Menardi, sobre los últimos trabajos que se ejecutan. Al comenzar el dialogo, Menardi expresó: “Las obras que estamos continuando hoy es la de canalización y alcantarillados en el pueblo, para hacer posible la correcta circulación de agua en épocas de lluvia....
Lo afirmó el presidente comunal, Osvaldo Menardi, al hacer alusión de las obras que se ejecutan en la localidad.Por Lucas Vietto. En una visita a la localidad de Coronel Fraga Región Oeste dialogo con el presidente comunal, Osvaldo Menardi, sobre los últimos trabajos que se ejecutan. Al comenzar el dialogo, Menardi expresó: “Las obras que estamos continuando hoy es la de canalización y alcantarillados en el pueblo, para hacer posible la correcta circulación de agua en épocas de lluvia. Por su parte, nos acaban de confirmar que se aprobó un segundo proyecto de cordón cuneta, del que estamos esperando la resolución para comenzar con los trabajos”. Y agregó: “Coronel Fraga tiene hoy 450 habitantes entre la zona urbana y rural. Somos una comuna chica y por lo tanto a veces se dificulta la realización de obras de infraestructura importantes, ya que los fondos que llegan son escasos. En ese sentido es que tratamos de hacer todo lo que esté a nuestro alcance, en materia de mantenimiento de caminos, tanto en la zona rural como en la urbana urbana, con el dinero que aportan nuestros vecinos”. Menardi hizo mención de la renovación del parque de maquinarias que está realizando la comuna de Coronel Fraga. “Con fondos de Obras Menores de 2011 se compró un tractor Deutz 120; y con el dinero de 2012 tenemos pensado adquirir un camión para la recolección de basura, lo que sería de suma utilidad para nuestro pueblo”. Sobre la difícil situación económica que atraviesan las comunas y que se debate entre los presidentes comunales del departamento Castellanos, Menardi afirmó: “Sobre el tema del Fondo Sojero creo que sería justo que se apruebe lo que venimos solicitando, que es recibir un porcentaje de dinero mayor que nos permita poder proyectar y concretar obras importantes para poder darle un mayor bienestar a nuestros habitantes. Sucede que es mucho lo que se aporta desde nuestros pueblos, pero es muy poco lo que vuelve, lo que nos pone en una situación complicada en cuanto a las respuestas que podemos darle a nuestros vecinos”. “Considero que un reparto más equitativo del dinero permitiría poder tener un crecimiento más igualitario en el interior de la provincia”, finalizó el presidente comunal.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.