Procesaron a funcionarios de la comuna de María Juana
Son el presidente, vicepresidente y la ex tesorera comunal. Les imputaron “incumplimientos de los deberes de funcionario público” en la contratación del servicio de cloacas. Les embargaron sus bienes.
La medida del procesamiento penal fue concretada por el juez Troncoso, y alcanza al presidente, vicepresidente y a la ex tesorera de María Juana, y por la presunta comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. La investigación se inició hace dos años con la denuncia del revisor de cuentas comunal ante el fiscal Pedro Leyes, y se relaciona con la contratación directa de obras de cloacas y sus derivaciones.
Denuncia ante el fiscal Leyes
La causa se inició con una denuncia realizada hace dos años por el revisor de cuentas de la comisión comunal de la localidad de María Juana, en el departamento Castellanos, ante el fiscal Pedro Leyes, adonde expresaba las presuntas irregularidades que fueron cometidas en la realización de obras de cloacas en la mencionada localidad y además de la compra de un terreno que sería utilizado como reservorio del procesamiento cloacal.
Puntualmente el denunciante afirmó que la mencionada realización de una obra de esas características no siguió el procedimiento formal indicado en la ley de comunas y de municipios provincial en estos casos, ya que cuando el total dinerario de la concreción excede determinado monto de dinero no puede hacerse, como en este caso, por contratación directa sino que debe recurrirse a un llamado a licitación pública.
Presuntas irregularidades
Durante los dos años que tiene la investigación judicial que lleva adelante el juez penal Néstor Troncoso, el cúmulo probatorio que desembocó en el procesamiento del presidente y del vicepresidente comunal de María Juana, localidad ubicada en el extremo suroeste del departamento Castellanos, son las siguientes: la presunta irregularidad formal de contratación directa y no con llamado a licitación pública; la donación de una retroexcavadora que luego termina siendo parte de pago del canon de la concesión del servicio de cloacas durante los primeros cinco años de la explotación del servicio de cloacas; la presuntas irregularidades en la compra de un terreno que sería destinado al procesamiento del reservorio local; una compra de elementos para la realización de la obra en cuestión en la que se paga el IVA, lo que está exceptuado si la transacción comercial la hace la comuna, que está exceptuada como tal del pago del tributo.
El juez Troncoso valoró los dictámenes de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas del Ministerio de Gobierno, respecto de los procedimientos legales seguido en la contratación directa realizados en María Juana y decidió el procesamiento del presidente, vicepresidente y la ex tesorera comunales.
Agenciafe/Diario UNO
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.