Santa Fe Agencias 25 de marzo de 2014

"Hay corruptos en la policía que permiten que un preso tenga celular"

El Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, habló este lunes a la mañana en el acto en conmemoración del Día de la Memoria y se refirió a la lucha contra la narcocriminalidad. "Estamos ocupándonos del tema y lo estamos demostrando con lo que se va investigando todos los días. Estas cosas antes no se conocían, sin embargo ocurrían, vamos cada vez avanzando más, estamos cada vez intercambiando más información", sostuvo el mandatario provincial.

El gobernador santafesino Antonio Bonfatti aprovechó un alto esta mañana en el acto en conmemoración del Día de la memoria por la verdad y la justicia, en el Bosque de la Memoria en la zona norte de Rosario, para referirse a la situación de la lucha contra la narco criminalidad y los recientemente conocidos planes asesinos contra altos funcionarios judiciales. 


"Trabajamos con la Justicia provincial, pero también con la Procuración de la Corte y el Ministerio de Seguridad de la Nación", explicó en el inicio de su diálogo con la prensa presente en el lugar. "No sé que críticas porque la denuncia no la hacemos nosotros la hace la Justicia", advirtió ante la consulta sobre los avances en la causa de la banda Los Monos.

"Estamos ocupándonos del tema y lo estamos demostrando con lo que se va investigando todos los días. Estas cosas antes no se conocían, sin embargo ocurrían, vamos cada vez avanzando más, estamos cada vez intercambiando más información. El hecho de haber firmado este convenio con la Procuradora de la Corte, la presencia de la propia procuradora en Rosario, las reuniones con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Creo que hay esperar los resultados, no en un plazo para mañana como hemos dicho tantas veces. Porque durante tantos años estos sectores han coexistido con nuestra sociedad y vivitos y coleando estaban dando vueltas", admitió el mandatario provincial en cuanto al rumbo de su gestión de gobierno en la lucha contra el narco delito.   

Bonfatti recordó que el juez de Instrucción Juan Carlos Vienna y el fiscal de Cámara Guillermo Camporini, quienes son consignados como blancos de una asociación criminal a la que investigan, Los Monos, para asesinarlos "tienen todo el respaldo del gobierno provincial y se los manifesté en forma personal", y agregó que la provincia trabaja "con los planes claros, como estamos pergeñando desde hace bastante tiempo en la provincia de Santa Fe y con la solidaridad de la gente que nos alienta todos los días a no bajar los brazos". 

"No creo que sea de golpe esto existe en todo el país y en el mundo. Estados Unidos consume el 40 % del mundo, lo que ha ocurrido en Rosario es el modelo, la forma de comercialización en donde se ocasionan muertes entre jovencitos que su objetivo es ese. Confrontar con un arma en la mano y esto genera muerte, pero en cualquier lugar del mundo hay consumo y se vende droga", afirmó el titular de la Casa Gris.

"Nosotros tenemos identificados los kioscos, los hemos denunciado, es un delito federal. Siempre esperamos la orden de un juez federal, en esta coordinación en dos días se avanzó en 18 en Rosario y 18 en Santa Fe y vamos a seguir trabajando", advirtió sobre los avances en las investigaciones.

Como conclusión, Bonfatti fue tajante en cuanto a los macabros planes para matar a un juez y un fiscal detectados por escuchas a celulares de reos. "Hay gente que indudablemente es corrupta dentro de la institución policial y que permite que un preso tenga celulares. Eso se está investigando absolutamente todo", cerró el gobernador.   

 

 

 

http://agenciafe.com.ar/noticias/val/223252/hay-corruptos-en-la-polic%C3%ADa-que-permiten-que-un-preso-tenga-celular.html

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.