Sileoni ratificó que no habrá reapertura de la paritaria docente
El ministro de Educación recordó además que la decisión final sobre los sueldos de los maestros compete a las provincias, y se mostró confiado en que pueda destrabarse el conflicto que hoy impide el normal inicio de clases.
"La paritaria no se reabre porque la naturaleza de la paritaria nacional es esa", afirmó el titular de la cartera educativa al hacer alusión a que la pauta de aumento del 22 por ciento garantiza un piso salarial, y aseguró que en muchos casos los maestros cobrarán por encima de esta cifra.
"Yo me voy a Formosa a iniciar el ciclo lectivo, pero asumo que muchas provincias no tienen clases", aclaró Sileoni.
"Tenemos que seguir trabajando", agregó, a la vez que insistió en que no es prerrogativa de su cartera fijar el número final de incremento docente.
Sin embargo, recalcó que aunque no es responsabilidad primaria de su ministerio, desde esa repartición se invierten 5.200 millones de pesos en salarios de maestros, a través de distintos fondos de ayuda a las provincias.
"Lo que hace la Nación (en relación a la paritaria) es fijar un mínimo, una orientación, pero ninguna de las provincias va a cobrar ese mínimo...sino que van a ser propuestas superadoras", finalizó.
Esta mañana, CTERA y SUTEBA confirmaron el paro por 48 horas, y anunciaron que el próximo viernes habrá una nueva asamblea donde podrían anunciar nuevas medidas de fuerza en caso de no tener hasta ese momento una mejor oferta salarial.
Télam
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.