Internacional Agencias 13 de agosto de 2013

Las estrategias de Binner, Del Sel y Obeid en dos meses

Binner seguirá tranquilo con el resultado del domingo que le asegura al Frente Progresista las cuatro bancas de diputados que pone en juego. Del Sel apuesta al "Pro-peronismo" y Obeid intentará repechar el declive político del Frente para la Victoria.

El día después de las primarias dejó a la vista la estrategia para los dos meses que quedan hasta las generales del 27 de octubre. Hermes Binner seguirá tranquilo con el resultado del domingo que le asegura al Frente Progresista las cuatro bancas de diputados nacionales que pone en juego. El cómico Miguel Torres del Sel apostará a repetir el resultado de 2009, cuando -en medio de la crisis del campo? el PJ liderado por Carlos Reutemann y Jorge Obeid se quedó con otras cuatro bancas. Y el tercer candidato, Obeid -ahora en otra vereda? intentará repechar el declive político del Frente para la Victoria, después de la peor derrota del peronismo en la provincia.

Una proyección de las urnas (Binner 41,33%, Del Sel 25,87% y Obeid 21%), reparte cuatro bancas para el Frente Progresista (Binner, Mario Barletta, Alicia Ciciliani y Pablo Javkin), tres para el Pro (Torres del Sel, Graciela Scaglia y Ricardo Spinozzi) y dos para el Frente para la Victoria (Obeid y Josefina González). En 2009, fue 4?4?1. Cuatro para la dupla Reutemann?Obeid (Daniel Germano, Carlos Carranza, Celina Arena y Juan Carlos Forconi), cuatro para el Frente Progresista (Jorge Alvarez, Alicia Ciciliani, Carlos Comi y Carlos Favario) y la de Agustín Rossi. Después, la muñeca política de Rossi logró que aquel 8 a 1 se convirtiera en un 6 a 3, con los pases de Arena y Forconi al bloque oficial. Si la referencia fuera 2009, en octubre el kirchnerismo sólo pondrá en juego la banca de Rossi (ahora ocupada por el periodista Juan Carlos Bettanín), pero la realidad es otra: hoy Santa Fe aporta tres votos al bloque del Frente para la Victoria: Arena, Forconi y Bettanín. Si la mirada fuera la primera, el FpV gana una banca, pero si fuera la segunda, pierde un aliado.


El dilema del Frente para la Victoria en Santa Fe se explica: el 21% de Obeid (373.272 votos) quedó por debajo del 22,24% que obtuvo Rossi en la elección a gobernador de 2011 (387.162 votos). Lo que revela que el problema político es más complejo que si Rossi era o no candidato a renovar la banca. Y al final, no lo fue por su designación como ministro de Defensa, acaso en un intento por sumar a la lista a Maria Eugenia Bielsa, lo que tampoco ocurrió.


Ayer, Torres del Sel dijo que el resultado de las primarias consolida al "Pro?peronismo" como segunda fuerza política en la provincia. El 25,87% (459.892 votos) significa que perdió diez puntos del caudal que logró en 2011, en las elecciones a gobernador (612.208 votos, 35,17%). Aquella fue la primera sorpresa, cuando estuvo cerca de ganar la provincia: el gobernador Antonio Bonfatti lo derrotó por tres puntos y menos de 60 mil votos. "El domingo sacamos un porcentaje que nos acerca a Binner. En octubre, vamos a pasar los 30 puntos", dijo Del Sel por Radio 2 al ratificar que su objetivo será la cuarta banca. La hipótesis es verosímil, ya sacó 35 por ciento de votos en la provincia.


Del Sel aprovechó también para chicanear a sus rivales. "El kirchnerismo quedó fuera de carrera en Santa Fe", planteó. Sostuvo que ahora saldrá a buscar votos de los "peronistas desencantados". Y no descartó que el candidato del partido 100% Santafesino, Raul Carignano "baje su candidatura", lo que le permitiría a su lista sumar "dos o tres puntitos más". Otra chicana. Si Carignano se baja, será el tercer el ex presidente del PJ que se cruza en el camino del cómico: Norberto Nicotra ya es diputado provincial y Ricardo Spinozzi es el tercer candidato en la lista de diputados nacionales. Dos ex presidente del PJ sumados a sus filas y una ironía sobre tercero. Carignano apenas sumó 40.723 votos (2,29%), si el jefe del partido y diputado nacional Oscar "Cachi" Martínez ûque en 2011 integró la lista del FpV- tenía alguna expectativa, las urnas revelaron que la cuarta fuerza política en la provincia es Cauce Progresista: el espacio de la UCR liderado por el intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver y el vicegobernador Jorge Henn, que se alzó con 60.556 votos y en el fragor de la campaña acusó a Binner de hacer "antikircherismo bobo".


"Me fue muy bien en la ciudad de Santa Fe, saqué un 25 por ciento, con Binner perdí, pero al Turco le gané", afirmó Del Sel. Otra de las sorpresas de las primarias: la caída electoral de Obeid en el departamento La Capital, donde Binner lo duplicó en votos: 120.156 (42,74%) contra 55.025 (19,57%) del ex gobernador. Del Sel sumó 55.025 (25,45%).


Binner dijo que no se sorprendió por el segundo puesto del cómico y candidato a diputado nacional. "Hemos leído lo que pasó en las anteriores elecciones con Del Sel así que no era para sorprendernos. Si la gente lo votó es porque cree que es una alternativa y hace bien en hacerlo".






http://www.agenciafe.com/noticias/val/208692/las-estrategias-de-binner-del-sel-y-obeid-en-dos-meses.html

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.