“La tasa vial sería una alternativa de solución para el estado crítico de las Rutas Provinciales”
Lo manifestó el Administrador Provincial de Vialidad, Juan José Bertero, quién se reunió con presidentes comunales para analizar la implementación de ese tributo.
El Administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Juan José Bertero, recibió en la sede de la DPV a presidentes comunales y representantes de las localidades, para analizar e interiorizarlos respecto de la implementación de la Tasa Vial.
Desde el organismo detallaron los beneficios de esta nueva tasa, que nutrirá entre otros aspectos de una inversión a cada comuna, producto del 30% coparticipable con cada localidad del fondo recaudado por la misma, destinado a la mejoras de los caminos.
Bertero remarcó las dificultades para afrontar el mantenimiento de la red vial santafesina que se encuentra en estado crítico, dada la falta de mantenimiento a través de los años y producto de la falta de políticas de Estado acorde al crecimiento institucional de la repartición en comparación con el aumento de la demanda de uso, de tránsito y de crecimiento demográfico y productivo.
Ante esto, el funcionario destacó que “la Tasa Vial sería una buena solución para las rutas que se encuentran en estado crítico, algo que no hemos ocultado, y que manifestamos que se necesitan más recursos y esta es una alternativa”.
Si bien el presupuesto asignado a la DPV se ha ido acrecentando en los últimos años gracias a la nueva organización por programas del mismo, este permitió una mayor visualización del uso del gasto de los recursos, analizando de una manera mucho más gráfica, la necesidad de contar con nuevos recursos tendientes a solucionar la totalidad de las reparaciones requeridas en la actualidad, dado el estado crítico en el cual se encuentran las rutas santafesinas.
Ante la preocupación por parte de los presidentes comunales y representantes de las federaciones agrarias por los inconvenientes de transitabilidad que se plantean debido a las intensas precipitaciones registradas en los últimos días, el titular de la DPV dejó en claro que así como la planificación que se desarrolló desde un principio de gestión, se estableció con objetivos a corto, mediano y largo plazo, las emergencias viales que se suscitan por diversas causas, como en este caso abundantes precipitaciones, tienen una inminente respuesta desde la repartición, a fin de cumplir con la premisa de garantizar transitabilidad.
La Tasa Vial tiende a comenzar a solucionar los problemas de fondo, generando recursos para comenzar a trabajar de mejor manera en el mantenimiento de los más de 4.000 km de rutas, atendiendo a una provincia que acrecienta año tras año su tránsito federal, debido al espacio geográfico estratégico que ocupa dentro del circuito productivo local, nacional e internacional, lo que sobrecarga las rutas provinciales.
Finalmente, Bertero manifestó optimismo de cara al futuro y destacó la importancia del dialogo para seguir proyectando una DPV nueva, como así también su predisposición a un próximo encuentro para cuando los representantes de las comunas lo requieran.-
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.