Rafaela Agencias 17 de marzo de 2013

El programa de Inclusión Educativa se prepara para iniciar los cursos

Esta semana, en el marco del programa Bicentenario Inclusión Educativa, se llevó a cabo una reunión organizativa en el Centro Integrador Comunitario del barrio Zazpe para definir criterios de trabajo, a fin de comenzar con las visitas a las casas de los alumnos que participan. Tal como nos contaba Diana Blázquez, coordinadora del Programa: "Queremos que la comunidad sepa que el programa de Inclusión Educativa está saliendo a los barrios para invitar a los alumnos a participar de las clases de apoyo escolar. Lo hacemos conjuntamente con los equipos territoriales de la secretaría de Desarrollo Social, porque ellos son los referentes de los barrios y conocen a cada familia. Recordamos además que las clases del Programa comienzan el 8 de abril en cada sector".

Blázquez destacó además que los listados para realizar las visitas domiciliarias se conformaron con las listas entregadas por las escuelas primarias sobre los alumnos de 7º año, con las apreciaciones de directivos y docentes de las instituciones.

Guillermo Sáenz, secretario de Educación, agregó que su propósito es "que el programa de Inclusión Educativa sea conocido y consecuentemente valorado por la gente de la ciudad de Rafaela".

"La Escuela Secundaria es obligatoria desde el año 2005 en la Argentina por Ley Nacional. Para acompañar ese proceso, y apoyar la permanencia de los jóvenes en la escuela, es que el municipio local a partir del año 2009, y efectivamente en la práctica del 2010, puso en marcha el Programa. El mismo, a diferencia de otras experiencias que hay en municipios del país y que yo he constatado en páginas web o a través de otros medios, tiene una particularidad que no tienen otros. Me atrevo a pensar que es el único del que yo tengo conocimiento: es un plan que supone apoyo pedagógico a los alumnos", recalcó el secretario de Educación.

"En los programas de otras ciudades del país se reitera entrega de becas, materiales, es decir son asistenciales los planes, y está muy bien. Nosotros ya lo hacemos con el Fondo Municipal de Becas, otorgando útiles, pero este plan además supone que un equipo de 30 docentes de 5 sectores de la ciudad brinda apoyo en materias a los alumnos con dificultades. Entonces lo que hay que valorar, es que es un programa de inclusión socioeducativa. Porque lo que lo hace esencialmente distinto de otras propuestas, es que es un acompañamiento pedagógico, y agregaría que no es solo ir a hacer las tareas, es también ayudar a los jóvenes a superar problemas de aprendizaje y adaptación al secundario", afirmó el funcionario.

¿Cuáles son los motivos de estas dificultades? Según Sáenz "en esto no hay ninguna teoría, para un chico de la escuela primaria, al pasar al secundario siempre la novedad mayor consistía en pasar de la maestra única a 12. Y es un cambio. Pero el cambio no es solamente para el alumno, que tiene que acostumbrarse a 12 estilos de enseñanza, de comunicación, de trato, diferentes. Por eso, muchos chicos se van. Porque no pueden adaptarse a una nueva disciplina de trabajo y aprendizaje, entonces el programa quiere ayudarlos a eso".

Te puede interesar

Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela

Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.

¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?

Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?

Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada

El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.

Anuncian nueva fecha para el  Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela

Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.

Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online

Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.

Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos

Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.