Suardi a las puertas de un multitudinario Encuentro de Murgas
Una vez más, Suardi se colma de color, ruido y alegría para recibir a miles de murgueros de todo el país, porque durante este fin de semana, 12, 13 y 14 de octubre, se llevará a cabo el reconocido Encuentro Nacional de Murgas, que este año contará con unas 147 murgas de 15 provincias.
El objetivo de este Encuentro, es proponer un intercambio de experiencias artísticas, culturales, sociales y educativas que se llevan a cabo en distintos contextos geográficos.
Actividades previstas
El cronograma de este año será muy variado e incluye muestras, talleres de formación, asambleas, festivales callejeros, espectáculos en los barrios, radio abierta y "muraleadas", entre otras actividades
Murgas
El Encuentro contará con la participación de más de 140 Murgas de nuestro país y también de Chile y Uruguay. Entre las provincias que se harán presentes se encuentran: Santa Fe, Jujuy, Salta, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires, Tucumán, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, San Juan y Mendoza.
El Encuentro de Murgas también será Fiesta Provincial
Este año, la Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó el proyecto de ley presentado por el Senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig para declarar con carácter de Fiesta Provincial el "Encuentro Nacional de Murgas".
Momentos del encuentro:
Viernes 11
21:00 hs.- Fiesta en Parque Comunal para recibir a las primeras Murgas - Presentación de grupos musicales.
Sábado 12
09:00 a 12:00 hs. - Recepción oficial de todas las Murgas
13:00 a 15:00 hs.- Almuerzo
15:00 hs.- Asamblea MNM y bienvenida a todas las regionales y Murgas del país
17:00 hs. -Marcha apertura - Ruta 23 y Bv. San Martín.
19:00 A 01:00 hs. - Festival Callejero (escenario Comuna y Barrio oeste)
01:30 a 06:00 hs. - Fiesta en movimiento - (Asoc. Juniors Club. Entrada libre y gratuita - Solo para mayores de 18 años).
Domingo 13
De 09:00 a 13:00 hs. - Asamblea Del Movimiento Nacional De Murgas
De 13:00 a 15:00 hs. - Almuerzo. Presentaciones murgueras.
De 15:00 a 17:30 hs.- Talleres de intercambio
De 18:30 a 01:00 hs. - Festival callejero (Comuna Y Barrio Oeste)
02:00 a 05:00 hs. - Quema de momo. Actuaciones escenario camping
Lunes 14
10:00 a 12:00 hs. - Asamblea final. Lectura de lo producido y despedida a las Murgas.
Importante: La Secretaría de Alimentos de la Comuna de Suardi junto con la organización del evento, informan que queda totalmente prohibida la instalación de puestos de comida rápida, tanto en el parque comunal, como en las calles de la localidad y sobre la ruta N° 23.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.