Región Radio Belgrano Suardi/Ceres Digital 06 de diciembre de 2012

El desafió de ser maestro rural en nuestra zona

Enseñar en una escuela de campo implica una profunda vocación y un esfuerzo extra para realizar la labor educativa en medio de muchas condiciones adversas. Un rescate testimonial sobre lo que significa ser maestro rural.

El estado de abandono de muchas escuelas rurales de la región es alarmante y eso quedó expuesto en el testimonio de los directores de establecimientos de Dos Rosas y zona rural de Suardi. El Sr. Carlos Ibarra, director de la escuela 6220, afirmó por Radio Belgrano que con su señora embarazada deben dormir en el piso adaptando la dirección a dormitorio. Luego muy temprano debemos acomodar todo para hacerla funcional a una dirección.

Comentó que ante las lluvias, los techos tienen importantes filtraciones y que en esta oportunidad tuvieron hasta 10 cms. de agua por lo que se nos mojó la ropa. Destacó que no es la primera escuela en la que encuentra estas condiciones porque donde estaba con anterioridad, en la zona de Curupaity, el techo está con un cielorraso absolutamente deteriorado y en peligro de derrumbe.

Hace varios años que estoy presentando propuestas para mejoras pero no nos dan respuestas. Dicen que los costos son demasiados elevados.

En tanto, Marta Bertero, directora de la Escuela 6344, Rosa Mandrile comentó por Belgrano que ha tenido que dividir el aula con unos muebles para utilizar como dormitorio un espacio de un metro por cuatro, donde también duermo en el piso. Además remarcó que no hay baños para los docentes y que ante cualquier tormenta se corta la luz y pasamos horas y horas sin luz.

Agregó que si con la cooperadora quisiéramos realizar refacciones no podríamos porque eso no es permitido por el Ministerio y podría ser sumariada. También recordó que para lavar los utensilios de cocina tenemos una canilla a unos 500 mts aproximadamente. A pesar de estas dificultades, ambos dijeron que seguirán luchando porque los niños de la zona rural necesitan de un docente para su educación y porque es nuestra vocación.

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.