Estimaciones sobre la actividad industrial y comercial en la Provincia de Santa Fe
Mientras que desde la UIA se muestran optimistas sobre el crecimiento industrial para el próximo trimestre, en el sector del comercio señalan que hay una "desaceleración". Aunque admiten que "se puede revertir rápidamente".
"El primer trimestre del sector industrial viene subiendo mes a mes pero está más bajo que el semestre del año pasado", apuntó Moretti en diálogo con Rosario/12. Confiado en un incremento de la actividad industrial, estimó que la suba al mes de diciembre "puede llegar al 4 por ciento". Depende "mucho" del sector automotriz, que se evidencia "en la recuperación de Brasil, que está siendo más lenta". No obstante, y a rasgos generales, la industria santafesina se encuentra en un "buen momento". "Un poco flojo la maquinaria agrícola, pero el resto está funcionando. No hay sectores muy golpeados como fue en la década del 90. Todos los sectores tenemos algún tipo de problemas ligados a problemas estructurales. La metalúrgica y el plástico, por ejemplo, andan bien", describió el ex presidente de FISFE.
El crecimiento positivo se dará "no a tasas chinas, como siempre decimos", advirtió Moretti. Pero necesita como pilar de su repunte a la industria automotriz, ya que se exporta "una cantidad de autos muy importante". En ese sentido, Bertone, remplazante de Moretti en la conducción de FISFE, reconoció una mejora a nivel nacional en la rama automotores, pero "en nuestra provincia muestra una caída respecto al año anterior y se proyecta para el 2013 por lo menos obtener los niveles alcanzados en 2012". Asimismo, Bertone compartió el análisis sobre la imposibilidad de crecer a tasas chinas, aunque para él se atraviesa un proceso de "amesetamiento" en comparación a lo que ocurrió en el 2012. "Se sostiene, pero en una situación que no es la que esperábamos", aseguró el representante de la Unión Industrial de Santa Fe.
Hay "varios factores" para hablar de meseta, según el titular del FISFE. Uno "totalmente aleatorio", que es la existencia de un "desperfecto técnico importante" en una productora de aceros que "ha dejado la mitad de la producción afuera". Por otro lado, el conjunto oleaginoso "siguió mostrando retrocesos interanuales". Y por último, se exhibe una "declinación" en la producción lechera. A modo de balance, Bertone recordó que cuando tenía en su mano los primeros números del 2013 observaba "una recuperación incipiente", que "en los dos meses que siguen no se tiene".
Diab, por su parte, no fue tan optimista como los industriales. El sucesor de Elías Soso también habló de "meseta", aunque señaló que "la realidad nos hace ser un poco más pesimistas". Y en ese sentido, remarcó que el público es "más racional" a la hora de comprar y "falta de movida" en la temporada. También argumentó que "el cepo cambiario hace que las cuestiones de grandes inversiones tampoco se puedan definir porque no sabemos bien donde están parados con el valor dólar, a que dólar están vendiendo o comprando". No obstante, reconoció que los indicadores "no son malos". "Se puede sostener y empezar a crecer, pero si la tendencia es negativa empieza a preocupar. No estamos en un ajuste tremendo, pero pasan los meses y la economía no reacciona en demasía", analizó.
Agenciafe/Rosario 12
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.