Descubren que los carpinchos elevan sus defensas en situación de estrés
Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional del Litoral hicieron un estudio que permitió identificar una estrategia de preservación de los carpinchos al ser sometidos a estrés, situación que provoca que, a diferencia de otros mamíferos, esos roedores eleven sus defensas contra parásitos.
"Es fundamental conocer estos aspectos de la historia natural de los carpinchos para llevar adelante medidas racionales de manejo y de conservación para esta especie, tan emblemática de nuestra región, la cual es además un recurso faunístico de suma importancia", amplió Beldomenico.
FL) Los investigadores consideran que los resultados del experimento en carpinchos fueron sorpresivos por partida doble (FL)
Los investigadores denominaron esta estrategia como “profilaxis inducida por estrés”, y resaltaron que nunca había sido reconocida antes en otros vertebrados.
“Una estrategia similar fue documentada en algunas especies de mariposa, que se anticipan a una mayor circulación de agentes infecciosos generando más defensas cuando son criadas a altas densidades”, explicó Beldomenico.
Para evaluar la respuesta inmune de los carpinchos en situaciones de estrés, los investigadores diseñaron un experimento en el que participaron 27 animales de criadero.
Se dividieron en seis grupos similares y cada uno se ubicó en un recinto especialmente construido; mientras algunos carpinchos tuvieron una dieta restringida, a otros se les provocó estrés psicofísico al someterlos a manipulación periódica.
La experiencia se extendió por tres meses y los investigadores contrastaron los resultados con los grupos control.
Ambos tipos de estrés produjeron una elevación de los niveles sanguíneos de eosinófilos, células de defensa que actúan en el control de helmintos, gusanos parásitos que incluyen a nemátodes, tenias y duelas.
El trabajo permitió comprobar que "los carpinchos estresados sufrieron infecciones de mayor intensidad por microparásitos, pero menores cargas parasitarias de helmintos".
Al investigar los efectos del estrés prolongado, normalmente se halla que el estrés crónico resulta en inhibición de las defensas en varias especies de vertebrados, incluido el hombre.
Los investigadores consideran que los resultados del experimento en carpinchos fueron sorpresivos por partida doble.
Por un lado, porque el estrés crónico estimuló parte de su sistema inmune, en lugar de suprimirlo, y además, porque esta estrategia constituye una respuesta inmune inusual.
“La respuesta inmune de los vertebrados se desencadena ante la infección. Los carpinchos mostraron también tener una respuesta profiláctica previa a la infección, que se anticipa a situaciones en las que el riesgo aumenta”, señalaron los investigadores.
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.