Temporada 2013/2014 en el Balneario del Camping Municipal
Importes para el uso de las instalaciones
La Municipalidad de Esperanza informa que la Ordenanza Tributaria N° 3.750 sancionada oportunamente por el Concejo Municipal dispone en su Título III el monto de las tarifas a abonar por el uso de las instalaciones del Balneario Municipal. En tal sentido, el Art. 34 contempla detalladamente los casos en que se debe efectuar el cobro para el acceso, tanto de personas como de vehículos, utilización de las instalaciones y consumo de energía eléctrica.
No obstante, el Art. 35 de dicha Ordenanza Tributaria establece que el Departamento Ejecutivo Municipal posee las facultades legales para reajustar y actualizar los valores de derecho de uso fijados en el Art. 34, de acuerdo a los costos que resulten de su mantenimiento. Por ello, y estando próximo el inicio de la temporada estival y ante la inmediata necesidad y público entendimiento de los mayores costos, respecto de anteriores temporadas, de adecuación, limpieza y posterior mantenimiento del Balneario Camping Municipal “Intendente Bertero” resulta indispensable contar con una debida actualización acorde con los índices inflacionarios de público conocimiento.
Por consiguiente, mediante el Decreto Nº 11.228, se reajustan los Valores de Derechos por el uso de las instalaciones del Balneario Camping Municipal “Intendente Bertero”, fijados en el Art. 34 de la Ordenanza tributaria Nº 3750, para la Temporada 2013-2014, conforme al siguiente detalle:
a) Acceso de personas mayores de 12 años: $ 19.
b) Acceso de motos y motonetas: $ 16.
c) Acceso de automóviles y Pick-up: $ 22.
d) Acceso de Utilitarios: $ 25.
e) Acceso de camiones, semi-remolques: $ 70.
f) Instalación de carpas, por día: $ 28.
g) Instalación de carpas estructurales, por día: $ 56.
h) Instalación de casas rodantes, por día: $ 56.
i) Guardarropas: $ 7.
j) Duchas: $ 7.
k) Boxes vestuarios: $ 7.
l) Sombrillas: $ 8.
m) Piraguas: $ 8.
n) Consumo de energía eléctrica: $ 19.
Los valores establecidos comenzarán a regir a partir del martes 24 de diciembre de 2013.
De esta manera, el lago artificial y todas las instalaciones del camping estarán habilitados para su utilización pública durante la temporada estival 2013/2014, con entrada libre y gratuita para los vecinos de la ciudad que lo acrediten con la presentación de su documento de identidad. El predio cuenta con asadores, mesas, juegos infantiles, canchas de futbol, vóley, bochas, básquet, parquizado y lago artificial entre otros atractivos vinculados al contacto directo con la naturaleza del lugar. Asimismo, se brindan los siguientes servicios: limpieza general, recolección diaria de residuos, limpieza diaria de baños, desmalezado del predio, bañeros en el sector de la Hoya, sistema de sonido en el sector del edificio principal, sereno nocturno, personal de seguridad y de servicios médicos, iluminación del predio, etc.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.