Región Región Oeste 29 de agosto de 2014

Se desarrolló una charla-debate sobre adicciones en Suardi

La misma estuvo a cargo del Psicólogo Osvaldo Chiarlo de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, perteneciente al Ministerio de Seguridad de Santa Fe.

(Foto: El Departamental)

Ante un importante marco de público, se llevó a cabo en la Sala Estrada de Suardi una charla debate sobre adicciones a cargo del Psicólogo Osvaldo Chiarlo de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, perteneciente al Ministerio de Seguridad de Santa Fe. La misma estuvo organizada por el E.E.M.P.A. y el Centro de Alfabetización para Adultos, y auspiciada por el Área de Acción Social y la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi.
Osvaldo Chiarlo es licenciado en Psicología por la UCSF, posee diversos posgrados en Adicciones y Drogodependencia con Orientación en Prevención y Asistencia. Desde esas diversas perspectivas, expuso algunos “síntomas” actuales, que puede observar en su práctica clínica.
En principio habló sobre los tipos de adicciones producidas especialmente por el alcohol, la cocaína y la nicotina. Sostuvo que aunque algunas de ellas sean legales y otras ilegales, todas entran en la categoría de drogas.
Además, Chiarlo hizo hincapié en los factores sociales y familiares que predisponen a que un joven consuma este tipo de sustancias, como por ejemplo, la falta de diálogo, que lleva a que éstos acudan a soluciones rápidas. "Las drogas dan placer en el corto plazo por eso el adolescente cree que puede manejar el consumo, sin notar los efectos a largo plazo", aclaró el profesional.
En este sentido dijo que un individuo adicto, pertenece a una familia y a una sociedad adicta. Explicó que la sociedad es el reflejo de lo individual porque las problemáticas individuales son un síntoma de las problemáticas sociales.
Al finalizar la disertación, Chiarlo escuchó las preguntas del público, para dar lugar al debate. (Fuente: El Departamental)

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.