Internacional Agencias 02 de julio de 2013

"Wasapear", palabra aceptada para el uso de WhatsApp

Las palabras "wasap" y "wasapear" han sido definidas como las adaptaciones correctas al castellano de la aplicación de mensajería más popular en todo el mundo. Así, el envío de un mensaje gratuito a través de la aplicación de WhatsApp se denomina en castellano "wasap" y el intercambio de varios mensajes se denomina "wasapear". También son aceptadas "guasap" y "guasapear".

Fundéu BBVA ha sido la encargada de recomendar la adaptación al castellano varios anglicismos derivados del uso de aplicaciones o servicios web que han ido ganando popularidad en los últimos años. Uno de estos casos fue el de la red de microblog Twitter. El servicio, que cuenta con cientos de millones de usuarios activos mensuales, cuenta con algunos términos propios como 'tweet' (mensaje enviado a través de Twitter) o 'tweetear' (envío de varios mensajes a través del servicio). Sin embargo, la Fundéu BBVA recomendó los términos 'tuitear' y 'tuit' para referirse a esos términos en castellano.


Ahora la fundación ha decidido hacer lo mismo con otro de los servicios más populares de mensajería instantánea para dispositivos móviles, WhatsApp. Fundéu BBVA ha recomendado como adaptaciones adecuadas los términos Wasap y Wasapear. El sustantivo wasap (mensaje gratuito enviado por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp), así como su verbo derivado wasapear (intercambiar mensajes por WhatsApp) han sido aceptadas de acuerdo con los criterios de la ortografía de la lengua española, según recoge la fundación en su página web, sin necesidad de cursivas ni comillas.


"Esta obra señala que la letra w es apropiada para representar la secuencia /gu/, entre otras, en palabras extranjeras adaptadas al español (waterpolo y web, por ejemplo), criterio por tanto aplicable a wasap como españolización del nombre que se da a los mensajes enviados por WhatsApp, cuya denominación comercial conviene respetar", aseguran desde la web de Fundéu BBVA.


Así, también recoge Fundéu que el plural de wasap es wasaps y que también son admisibles las versiones guasap, guasaps y guasapear. Sin embargo, "al perderse la referencia a la marca original y percibirse como más coloquiales, se prefieren las formas con w".

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.