“Serán mis últimos Festejos Patronales como presidente comunal”
Lo manifestó Norberto Vilois al hacer referencia a la celebración que tendrá hoy su día central. Y agregó: “En estos tres meses que me quedan de gestión me brindaré al máximo, como lo he hecho hasta ahora, por el bienestar de la comunidad”
La localidad de Presidente Roca cumple hoy 131 años de vida y lo festeja venerando a su Santo Patrono, San Roque.
El pueblo fue fundado en 1882 por Guillermo Lehmann en tierras que fueron adquiridas a los señores Quintana, Saguier y Egusquiza, y donde previamente existía la Estancia Monte de los Negros.
En 1897 se creó la comuna y 4 años más tarde se aprobó el trazado. El pueblo supo contar con una estación del tranvía hacia la ciudad de Rafaela. Su nombre es un homenaje al Presidente Julio Argentino Roca.
Con motivo de la celebración y en un año muy particular ya que su presidente comunal, Norberto Vilois, ha decidido no continuar en el cargo por motivos personales, recopilamos el testimonio del dirigente que se mostró satisfecho por los años de trabajo por el bienestar de la comunidad; al tiempo que informó sobre las obras que se ejecutan en la localidad.
“Serán mis últimos Festejos Patronales como presidente comunal, lo que resulta algo especial para mí. Tengo la alegría de sentirme acompañado por la comunidad, he colmado mis expectativas personales y voy a brindarme al máximo, como lo hice hasta ahora, en estos tres últimos meses de gestión para el bien del pueblo”, dijo Vilois.
Consultado sobre los trabajos que se ejecutan en Presidente Roca, Vilois explicó: “Actualmente estamos terminando un programa de cordón cuneta de 25 cuadras de las cuales hay 23 terminadas, y solo resta la Av. principal. También llevamos a cabo un proyecto con fondos pertenecientes a Contribución por Mejoras, donde ya se colocaron 24 columnas de alumbrado público y otras 9 en el acceso a la Ruta 13, en el sector oeste”.
Y agregó: “En ese sector de la localidad se está gestionando ante el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider; y el Administrador General de Vialidad provincial, Juan José Bertero, el acceso pavimentado desde la ruta hasta la plaza, y con ello, las calles que la circundan. Esperamos que esto pueda llegar a buen término y se pueda concretar a la brevedad”.
Refiriéndose a una obra que ha llegado a su fin y será de suma utilidad para la administración comunal que lo sucederá, Vilois expresó: “Hemos terminado una obra que se hizo con dinero perteneciente a Obras Menores 2011, que es un tinglado que se ubica en el nuevo Parque Industrial y que sirve para guardar todas las herramientas y maquinarias de la comuna”.
“Además, estamos gestionando por Obras Menores 3013 la adquisición de un tractor con pala frontal y retroexabadora, porque el que tenemos actualmente está bastante deteriorado y tenemos el problema de que no es fácil conseguir las herramientas por las circunstancias difíciles de la importación en Argentina”, manifestó el dirigente.
Para finalizar, Vilois dijo: “Otro de los trabajos que se han hecho tiene que ver con remodelaciones en el parque de la plaza, donde hoy mismo albergará a chicos y grandes en esta celebración que año tras años concentra a todos los roquenses”.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.