Inauguraron el Centro de Atención Primaria para la Salud del “Barrio Norte”
Este efector es producto de un esfuerzo de cogestión de la comuna de Pilar y el gobierno de la provincia, y viene a cubrir una necesidad en un nuevo barrio de la localidad, alejado del otro del prestigioso Hospital Geriátrico “José Vionnet”
“El 80% de los problemas de salud encuentran solución en los Centros de Atención Primaria”, dijo el Dr. Miguel González, Viceministro de Salud de la provincia de Santa Fe, el 4 de octubre, en la inauguración del Centro de Atención Primaria para la Salud de “Barrio Norte”, en la localidad de Pilar; a la vez que elogió el logro de este efector por cuanto “interpreta la visión que de la salud tiene el gobierno provincial.
El acto que también contó con la presencia de la Licenciada María Natalia Zehnder, Coordinadora de Salud de la región Santa Fe, concitó el interés de las instituciones intermedias de la comunidad y de habitantes del barrio, que acompañaron con su presencia este evento.
Este Centro es producto de un esfuerzo de cogestión de la comuna de Pilar y el gobierno de la provincia, y viene a cubrir una necesidad en un nuevo barrio de Pilar, alejado del otro efector de salud del pueblo, el prestigioso Hospital Geriátrico “José Vionnet”.
El acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional, con el acompañamiento de la Banda Comunal “Maestro Celestino Yori”. A continuación el locutor explicó el significado del nuevo logo del CAPS.
La Dra. Vanesa Knubel, quien revestía en carácter de personal suplente (interino) en el Servicio para la Atención Médica de la Comunidad de Rafaela, recibió de manos del Viceministro de Salud, la resolución que la afecta al Centro de Salud de Pilar.
La Dra. Knubel, como médica a cargo de este Centro, hizo mención a la gestación y breve recorrido de esta institución de apenas tres años de vida que hoy logra su sede propia, recuperando un edificio del antiguo ferrocarril. Agradeció los esfuerzos de la comuna, del gobierno provincial y de compañeros de trabajo, para lograr este objetivo.
El Viceministro se refirió a la necesidad e importancia de contar con estos Centros de Atención Primaria y explicó la sinergia que produce la complementariedad en el trabajo de los actores y efectores de salud.
El presidente comunal, Mario Schimpf, visiblemente emocionado, a su turno agradeció el apoyo a este emprendimiento a todas las partes involucradas.
Luego del simbólico corte de cintas y descubrimiento de placas, el Padre Oscar Marracino, Cura párroco de Pilar, bendijo las instalaciones.
Acto seguido se invitó a la concurrencia a ingresar al local, donde además se sirvió un refrigerio a los presentes.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.