Región Lucas Oscar Vietto 17 de mayo de 2013

ISTIL sigue creciendo en el año que celebra su 25 Aniversario

La institución mantiene un ininterrumpido desarrollo en la formación de profesionales, en la localidad y la región

Gracias a la iniciativa de la Unión Vecinal de Humberto 1º, nació el “Instituto Superior de Técnicas en Industrias Lácteas” (ISTIL), en el año 1988. Por ello, en este 2013, la institución está cumpliendo sus primeros 25 años de actividad ininterrumpida, donde se fue creciendo paulatinamente.

Teniendo en cuenta la importancia de este Instituto por ser el más antiguo en la provincia de Santa Fe y ubicado estratégicamente en la Cuenca Lechera de país, posee una dirección y un plantel docente extremadamente eficiente.

Actualmente el Instituto posee parte teórica y práctica. La teórica funciona en la planta alta del edificio de la Escuela Primaria Nº 464 “Estanislao Zeballos”, sita en calle Dean Funes (O) 227, ocupando distintas salas, dirección y secretaría, recepción, reuniones y tres aulas. En cuanto la práctica, se aplica en la Planta Piloto, ubicada en Barrio 9 de Julio, en un edificio de dos plantas (donado por el gobierno provincial para tal fin). En la plata baja hay una sala para recepción, laboratorio y elaboración de productos como  quesos, dulce y yogures; y en planta alta, se encuentra un departamento habitacional y terraza.

Desde sus inicios, el Instituto ha sido provisto, hasta la fecha, de materia prima por parte de la Cooperativa de Tamberos "La Humbertina”, que además, asumió el rol de Padrinazgo Escolar.

La Asociación Mutual de Ayuda Solidaria del Club Argentino (AMASCA) ha sido otra de las instituciones que ha colaborado muchísimo en cuanto a la construcción de los baños en la citada Planta Piloto.

La Unión Ganadera de Humberto Primo hizo también su aporte que lo consideramos sumamente importante para que el Instituto se provea de materiales necesarios para sus funciones.

La comuna local, desde la asunción de Omar Martínez, en el año 2009, está colaborando de manera sumamente importante. Ha gestionado la inauguración de la Cámara de Maduración de Quesos y llevada a cabo por el aporte del Ministerio de la Producción. Además, con expediente terminado, se está a la espera de un aporte no reintegrable para mejorar el equipamiento del laboratorio; también a cargo del Ministerio de la Producción.

Próximamente, el ISTIL participará de la atención del Parador Turístico de Humberto 1º para la Ruta de la Leche, ubicado en la Ruta 13, en el acceso a la localidad. 

Como toda institución educativa no descarta colaboración dado que siempre existen necesidades porque las cosas se desgastan con el tiempo, ya sean refacciones o mantenimientos diversos. Por tal motivo, los que lo deseen podrán colaborar de alguna manera, no sólo con materiales, sino con aportes de ideas acerca del futuro de los egresados para que estos no emigren y puedan ejercer y desarrollar su tecnicidad en un actual o futuro establecimiento industrial, ya que los mismos cuentan con un caudal de buena educación y grandes conocimientos para que los productos elaborados logren una calidad insuperable.

 

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.