Región Lucas Oscar Vietto 06 de junio de 2013

El Instituto “Gral. San Martín” fue sede regional del 8º Sembrando Empresarios 2013

Más de 120 alumnos le dieron vida al certamen. La institución organizadora obtuvo el primer lugar y junto al Colegio “Santa Marta” y la Escuela “San José”, de Felicia, lograron la clasificación para la instancia Nacional a realizarse en el mes de noviembre en Villa Ángela, provincia de Chaco.

La competencia educativa impulsada por SimulArg – Jóvenes Empresarios, Sembrando Empresarios, tiene como objetivos promover el espíritu emprendedor y fomentar valores empresariales en los adolescentes, los que durante el evento administran una compañía virtual teniendo en cuenta los distintos escenarios de mercado planteados por un software simulador de negocios.

En competencia los alumnos conforman equipos de tres o cuatro integrantes al que asignan un nombre. Así forman la empresa, y tienen la misión de administrar la compañía, buscando lograr acumular la mayor cantidad de utilidades posibles. Para esto deben definir precio del producto que venden, el volumen de producción, inversión en marketing, inversión en investigación y desarrollo, definir costos, solicitar créditos, capacitación del personal, etc.

SimulArg y docentes coordinadores destacan la importancia de implementar programas como el certamen Sembrando Empresarios, que posibilita educar a través de actividades lúdicas, como la de simulación de empresas, ya que conforman unas de las experiencias más cautivadoras y participativas, las que provocan un verdadero desafío a la creatividad de los alumnos en el marco propuesto de los entornos virtuales.

En Pilar tuvo lugar el Certamen los días 23 de Mayo  (capacitación de docentes y alumnos), y 30 de Mayo en las instalaciones del Instituto San Martin, organizado por las profesoras Marisa Sattler, María Isabel Cortese y Claudia Gerlero, que por quinto  año fue sede Regional. Participaron más de 120 alumnos de Escuelas de Santa Clara de Buena Vista, Felicia y Pilar.

Tras la jornada competitiva lograron la clasificaron para la instancia Nacional, a desarrollarse en el mes de noviembre en Villa Ángela, provincia de Chaco, los siguientes establecimientos y alumnos:  

Primer lugar: Instituto “San Martín” de Pilar. Alumnos Brenda Bonetto, Melani Giusta, Agustina Levrino, y Berenice Haichmann

Segundo lugar: Escuela “Santa Marta” de Pilar. Alumnos: Leandro Muller, Manuel Vicino, Santiago Cortese , Enzo Theler
Tercer lugar:
 Escuela “Santa Marta” de Pilar. Alumnos: Mercedes Masola, Melani Riedweg, Tschieder Camila, y Javier Galopin

El cuarto lugar es otorgado a la Escuela “San José” de Felicia, porque el certamen prevé que en el caso que la escuela organizadora ocupe alguno de los tres primeros lugares, el cuarto lugar lo ocupe otra institución que no haya clasificado en esos primeros puestos.

Por este medio se agradece la colaboración de la Cooperativa “Guillermo Lehmann”, la Cooperativa “3 de Julio” Ltda, la comuna de Pilar, la Asociación Mutual del Club Atletico Pilar, Seguros “La Segunda” y Casa “Mechi”, por su colaboración en el certamen.

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.