Se viene la Fiesta Provincial Gaucha “Día de la Madre”
El domingo 6 de octubre tendrá lugar, la 4º edición de la Fiesta Provincial Gaucha “Día de la Madre”, con la organización a cargo de la Cooperadora de la Escuela Nº 923 “Martín Miguel de Güemes”.
Un poco de historia:
La Fiesta Provincial Gaucha “Día de la Madre”, nació por iniciativa de la Comisión organizadora, de homenajear a las madres en su día. Se resolvió realizar una reunión a la canasta, y se llevaron a cabo algunas pruebas a caballo. Se premió a la madre que tenía más cantidad de hijos, a la de menor descendencia entre hijos y nietos, y a la más joven.
Como las pruebas con los equinos cosecharon éxito, se decide al año siguiente, agregar trabajos de rienda, atropelladas, corridas de sortijas. Así surge la parte gaucha del Día de la Madre.
En años posteriores, se sumaron otros entretenimientos camperos con vacunos: pialada, volteo a la uña, paleteadas y enlazadas, siempre con el espíritu de pasar un domingo en familia festejando el Día de Madre.
La gente apoyó esta iniciativa, y se sumaron los Centros Tradicionalistas que engalanan el evento.
La concurrencia fue tan importante, que los organizadores solicitaron a la Estancia San Francisco de los Sres. Sánchez y Sánchez, el préstamo de una hectárea y media contigua a la Escuela, para concretar los entretenimientos camperos, lugar donde actualmente se desarrolla la fiesta.
Este evento, tan esperado por la región, tiene previsto un nutrido programa que dará inicio a las 9:30 hs, con la bienvenida a todos los presentes, izamiento de la Bandera, Himno Nacional Argentino y Desfile de Agrupaciones Gauchas.
10:30 hs, inicio de destrezas criollas: Pialada, volteo a la uña, enlazada contra el campo, paleteada, prueba de riendas, atropellada de media vuelta, inscripción de juegos.
12:00 hs: Tradicional almuerzo criollo, venta de asado con cuero, chorizos y empanadas.
13:00 hs: Actuación de Grupo Chamamecero de Entre Ríos “Lele Álvarez”.
14:00 hs: Acto Oficial – Elección de la Reina.
15:00 hs: Jinetada de toros, monta libre, monta de potros con jinetes invitados y entrega de presentes.
18:30 hs: Como broche de oro, se presentará el Grupo “Los Majestuosos del Chamamé”, a modo de cierre de esta importante fiesta que año tras año, convoca a numeroso público de toda la región, que se da cita para disfrutar de una jornada inolvidable y en familia.
Se destaca, la participación de la Tropilla “Del Desierto” de César Lágger con domadores invitados, y la Animación de Pedro Saubidet y el Payador Leandro Saborido.
En caso de mal tiempo, se pasa para el día 20, y el valor de la entrada es de $10 ( a partir de los 12 años).
Cronista: Osvaldo Gatti – San Cristóbal
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.