Apple iPhone 5C y 5S ven la luz sin muchas novedades
El evento esperado y la "meseta" de innovaciones, nada fuera de lo común teniendo en cuenta lo difícil que es soprender hoy en día, otro paso "evolutivo" con algunas particularidades memorables y el resto "más de lo mismo".
El esperado "iPhone para pobres" llega como un iPhone 4 actualizado y con la carcasa plástica de policarbonato que lo pone a la altura de un Nokia, en colores que ya vimos en los leaks, verde, blanco, celeste, rojo y amarillo, sin bordes duros ni uniones o tornillos, casi un cuerpo completamente sólido.
La pantalla es de 4" Retina como los anteriores, el procesador un A6 de dos núcleos, cámara de 8MP con BSI, filtro de IR híbrido, y lente de 5 elementos, pixeles de 1.9 micrones, BSI, Facetime Aidio y video en mejor calidad para ambientes de poca luz.
Según la marca (y suena poco creíble) es el que más bandas de LTE soporta (sin aclarar cuantas), WiFi a/b/g/n dual band, bluetooth 4.0, etc.
Los valores son económicos con contratos a dos años, 16 GB a USD 99 y el de 32GB a USD 199. Lo ridículo es el valor de las carcasas extram a razón de USD30 cada una, un tercio del valor del teléfono.
iPhone 5S
Y el más esperado para mi gusto, la nueva versión del iPhone "para el que tiene la billetera acorde", con unas cuantas cosas interesantes, lo primero, desde el punto de vista del aspecto y exterior, no cambia demasiado. Se suma a los colores "Space Grey" y "Silver" el "Gold", muy cheto por cierto el cuerpo en aluminio siempre elegante y los bordes redondeados típicos. La pantalla es la misma de 4" en una era de Phablets de 5" a 6".
Lo interesante a mi gusto está por dentro, el procesador A7 con soporte para 64 bits, algo nuevo que no tendrá un uso real en esta generación pero que, seguramente a partir del iPhone 6, más adelante podremos ver algún beneficio.
Según la marca con el doble de registros de uso general y punto flotante dándole el doble de potencia que el A6 y con una exageración de performance "40X" del iPhone original que es extremadamente discutible
La versión de iOS7 que incluye maneja tanto aplicaciones en 32 como en 64 bits, igualito a cualquier otro sistema operativo de escritorio/notebook y atendiendo la limitación que tiene Android actualmente de un máximo de 3GB de RAM por no hacer el pasaje.
Lo más gracioso fue ver que digan que pasar una app antes era complejo y ahora con Apple en dos horas se hace, vamos señores, vivimos en un mundo de 64 bits donde el "cambio" es recompilar, no vendan esa clase de humo (hola, se acuerdan del Athlon 64? que tiempos aquellos!)
El SoC incorpora soporte para OpenGL3.0 al GPU, un procesador de movimientos "M7" para unificar el acelerómetro, compás, giróscopo y demás en una API unificada llamada CoreMotion API para que la usen las aplicaciones de deportes.
La duración de batería sigue siendo limitada como en todos los de gama alta, 10 horas de talk time o navegación en 4G, 250 horas en stand by y 40 escuchando música. Sin grandes cambios en eso.
La cámara cambia algunos detalles del lente de cinco elementos, apertura a f/2.2, un sensor un 15% más amplio, nunca leí cosa más estúpida que rebautizar un flash, en este caso "True Tone", doble led para manejar el tema de la temperatura de la luz de la foto, estabilización de imagen automática, matrix metering para el autofoco, cámara lenta a 120fps en 720p (interesante), panorámicas y esas cosas y nada de 4K por aquí.
Lo otro llamativo, además del procesador de 64 bits, es el reconocedor de huellas dactilares incorporado en el botón de inicio, con un grosor de 170 micrones y 500ppi de resolución, leyendo en cualquier dirección que se presione el botón, y sin asegurarte que deje de funcionar si te cortan el dedo
Según la marca nada de esto se guarda en el iCloud, según la experiencia, todo esto termina en la NSA jaja, pero lo cierto es que esta solución impedirá que parejas celosas y paranoides te espíen los filitos que venís chamuyando por Whatsapp.
El precio para 16GB será de USD 200, 32GB a USD 299 y 64GB a USD 399 con contratos y las carcasas a 50 dólares cada una, disponible a partir del 20 de septiembre en EEUU, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Japón, Singapur y el Reino Unido, luego en diciembre en 100 países más.
iOS7
El iOS7 estará disponible a partir del 18 de Septiembre para descarga por parte de usuarios del iPhone 4+, iPad 2+, iPad mini y el iPod de 5ta generación.
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.