Santa Fe Agencias 12 de marzo de 2013

Nuevos padrones electorales para votar en agosto y octubre de 2013

La Justicia electoral autorizó la utilización de padrones electorales con la foto de los votantes y la entrega de un "troquel" a los electores en lugar del sellado del documento nacional de identidad.

A través de una acordada firmada este martes, la Cámara Nacional Electoral, integrada por los jueces Alberto Dalla Vía, Rodolfo Muné y Santiago Corcuera, aprobó el formato del modelo de padrón especial para autoridades de mesa que se utilizará en las elecciones primarias y generales de agosto y octubre del corriente año.

 

Según difundió el Centro de Información Judicial (CIJ), el tribunal analizó las leyes 25.671, 26.744 y 26.774, que introducen diversas modificaciones al Código Electoral y que tienen "directa incidencia en la conformación del material y documentación electoral que la justicia nacional electoral debe remitir a cada mesa receptora de votos".

 

Entre esos cambios, figura el reemplazo del sello que se aplicaban en el DNI del votante tras el sufragio por la entrega de una "constancia de emisión del voto", conocido como troquel. La nueva normativa establece que los electores deberán conservar ese comprobante, que puede ser requerido en casos excepcionales, como la duplicación del voto.

 

La acordada también destaca la "posibilidad" de incorporar la fotografía de los electores, en la medida en que se disponga de la tecnología necesaria que permita su fiscalización y validación para su asiento en el Registro Nacional de Electores.

 

Los magistrados aclararon que ante imposibilidad de incorporar la totalidad de las fotos de los más de 27 millones de votantes, se "autoriza la implementación a modo de prueba piloto, siempre que por la calidad y cantidad de las fotografías disponibles en la base de datos de novedades registrales ello resulte justificado, ya sea para todo el país o para alguna circunscripción electoral específica".

 

En la misma acordada se aprobaron los nuevos modelos de padrón para consulta de los electores que se pegan en las paredes de las escuelas y centros de votación, el auxiliar que usan los vocales y fiscales y el padrón provisional.


Agenciafe/Diario UNO

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.