Región Jorge Mezzabarba 28 de noviembre de 2013

Sergio Secchi en encuentro internacional de bandoneones

El humbertino Sergio Antonio Secchi ha participado recientemente del XI Encuentro Internacional de Bandoneón que se llevó a cabo en Passo Fundo (Río Grande Do Soul) en Brasil.

Recientemente arribado de Brasil, Sergio nos contaba su experiencia por demás fantástica, “ya hace varios años que participo de este encuentro y hasta me resulta familiar encontrarme cada año con bandoneonistas de varios países. Este instrumento que me fascina desde chico no sólo me permite vivir momentos muy lindos con la música, también lo logra con las personas como en este caso”.


El encuentro de referencia fue organizado por Plinio Mena Barreto do Amaral que con sus 88 años de vida, manifiesta un espíritu de 30. Todo cuenta el apoyo del Centro Tradicionalista y La Secretaria de Turismo y Cultura de Passo Fundo, ciudad con 200.000 habitantes y una región de gauchos y tradiciones como las argentinas. Fue declarada Capital Provincial del Bandoneón por la Cámara de Diputados a través de un proyecto del Diputado Dr. Basegio y por resolución de la  Municipalidad de Passo Fundo.


Participaron bandoneonistas de varias ciudades de Brasil, entre ellas: Pelotas, Caçapavas, Estrela, Caxias, Pinhelzinho, Cunha-Porá, Porto Alegre, Lago Dos 3 Cantores, Massaranduva, también de Uruguay y de Argentina, asistieron bandoneonistas de Resistencia, Catamarca, Las Garzas y Sergio Secchi de Humberto 1º.


Nuestro entrevistado si bien es Técnico en Electrónica, no sólo toca este instrumento, sino que lo abraza desde muy chico y nos dijo que su papá Antonio fue el que le compró en 1961 el bandoneón para que estudie y otro humbertino bandoneonista, Ricardo Córdoba fue el inspirador. “Yo era vecino del Negro Córdoba y siempre que pasaba frente su casa me queda a escucharlo y fue él de quien más aprendí con el tiempo y me permitió además integrar con 12 años la gran orquesta local Ritmos de América”


El espectáculo se realizó el 16 de noviembre pasado en el Centro de Eventos Notre Dame y entre los participantes se destacaban Suizos, Alemanes, Italianos, Portugueses que arribaron a Brasil, por lo tanto la música presentada sobre el gran escenario variaba desde un vals, pasando por valesanas, polkas, chamames, chacareras, zambas y no podían estar ausente los  tangos al estilo brasilero, uruguayo y bien porteño. Sergio ejecutó dos chamamés y un vals. En el final nos recuerda una anécdota que en una entrevista radial que  le realizaron, fue grande la emoción al citar su origen argentino al igual que el del Papa Francisco al que los brasileños aman profundamente y lo consideran al Santo Padre: “ídolo de la Iglesia”.-


Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.