Región Por: Corresponsalía30 de octubre de 2015

La provincia avanza en el mejoramiento de la provisión de agua potable en Humberto Primo

Se trata de la adquisición de membranas para la planta de agua potable.

El director Provincial de Saneamiento y Preservación de los Recursos Hídricos, Horacio Bersezio, hizo entrega al presidente de Cooperativa de Provisión de Agua Potable de Humberto Primo, Mauro Gilabert, de 15 membranas para la planta de ósmosis.
 
Bersezio reconoció las gestiones realizadas por el presidente comunal Julio Córdoba, “en respuesta al pedido realizado por la comuna y la Cooperativa de Humberto Primo, se procedió a la compra de estas membranas con el fin de seguir garantizando la continuidad del abastecimiento de agua potable de calidad a los más de 5.000 habitantes de la localidad”.
 
Estas membranas de ósmosis inversa garantizarán que el producto que procese la planta posea una calidad acorde a los estándares establecidos por la Ley 11.220, referidos a la calidad del agua apta para consumo humano. La inversión realizada para esta adquisición ascendió a los 120.945 pesos.
 
De esta forma, el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, a través de la Dirección Provincial de Saneamiento y Preservación de los Recursos Hídricos, continúa trabajando en la optimización de los servicios de agua potable de las pequeñas localidades, beneficiando en este caso a una población aproximada de 5184 habitantes.
El acto de entrega se realizó en la sede de la Secretaría de Aguas y contó con la presencia del coordinador del Nodo Rafaela, Omar Martínez.
 
MEMBRANAS
Las membranas permiten retener las sales disueltas de tal modo que se obtiene como producto agua libre de compuestos iónicos, es decir, libre de sales. El tratamiento por medio de sus filtros genera agua de calidad apta para consumo humano.
 
La entrega de estas membranas se suma al aporte realizado por el Gobierno de Santa Fe en el año 2010. Así, la localidad de Humberto Primo cuenta con una planta de ósmosis inversa de 15m3/h de producción, cisternas de almacenamiento de 10 m3 de capacidad, bomba sumergible de captación y bombas centrífugas de impulsión de agua tratada, entre otras tareas inherentes como provisión e instalación de todas las cañerías vinculantes entre las nuevas unidades y las existentes.
 
INTERVENCIONES Y NUEVAS PLANTAS DE ÓSMOSIS
 
Hasta el momento, el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente ha inaugurado 60 plantas de ósmosis inversa, tratamiento de sales y color. A estas obras se suman las más de 100 tareas realizadas en plantas potabilizadoras ya existentes, que contemplan la reparación integral, readecuación, recambio de dispensers y cisternas, cambio de bombas, filtros, membranas y ampliaciones de la red de provisión.

 

Te puede interesar

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.

Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas

Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.