Internacional Por: Archivo07 de enero de 2016

Netflix se convierte en un canal global de televisión a falta de China

La plataforma audiovisual 'on line' anuncia que empezará a emitir en 130 nuevos países. La cadena ha roto las negociaciones con Movistar para mejorar su rendimiento en España

Si no tienes derechos de emisión de una película o una serie de éxito, crea la tuya. Fue la decisión de Netflix, la mayor televisión por streaming del mundo, que acaba de anunciar que desde ahoraestará  disponible en 130 nuevos países. En la práctica, todo el mundo con la gran excepción de China, que no obstante podría contar con Netflix a finales de este año. Así lo ha anunciado el director general de la empresa, con sede en Los Gatos (California), Red Hastings, aprovechando el eco de la mayor feria de tecnología de consumo del mundo, el CES de Las Vegas.

Además del gigante asiático, tan solo Corea del Norte, Crimea y Siria quedarán fuera del alcance de la red de Netflix, que comenzó su andadura hace menos de veinte años como videoclub de DVD a domicilio y ahora es la mayor productora-distribuidora de contenido audiovisual a través de la Red. Solo en 2015 se reprodujeron 42.500 horas de televisión con contenidos suyos en todo el mundo. La compañía cuenta con 70 millones de clientes en la actualidad.

La incorporación de nuevos mercados donde la práctica de la censura es habitual no ha condicionado, según la directora de adquisición de contenidos de Netflix, Chitivan Pandya, la llegada del servicio: "Nuestra política es cumplir con la regulación local, pero iremos viendo caso a caso", ha señalado.

En la feria de alta tecnología se está hablando mucho de HDR (High Dynamic Range, alto rango dinámico), el formato de alta definición que salta de la fotografía a la imagen en movimiento. Sony ha presentado en el CES tres nuevos televisores que tendrán acceso a un catálogo específico de películas en este formato: Ultra. Netflix, con el permiso que le conceda la banda ancha de la que disfruten sus usuarios, también prepara contenidos tanto en 4K como en HDR.

El director de Innovación en la Interfaz de Usuario, Chris Jaffe, una de las más recientes en en la experiencia de la televisión –la principal de las plataformas desde la que se ve Netflix, a pesar del auge de los dispositivos móviles– que ha mejorado la carga automática del contenidos de vídeo. La compañía está interesada en incorporar los asistentes de voz, una de las estrellas de la feria.

Negociaciones con Movistar

Fuentes de la compañía han asegurado a EL PAÍS que la compañía ha suspendido las negociaciones con Movistar para conseguir un acuerdo de peering (intercambio de tráfico) que permita mejorar la experiencia de algunos de sus usuarios. En los próximos días, la cadena publicará su segundo índice de rendimiento en España, en el que Movistar habría mejorado ligeramente sus resultados. Las mismas fuentes aseguran que el servicio de televisión, disponible ahora en más de 60 idiomas, no tiene intención de incorporar a corto plazo el catalán, tal y como le habían solicitado diversas organizaciones de defensa de la lengua.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/01/07/actualidad/1452131631_099058.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Noticias-Tecnologia+%28Noticias+Tecnolog%C3%ADa%29#?ref=rss&format=simple&link=link

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.