Internacional Por: Archivo11 de enero de 2016

Destacan liderazgo de Evo Morales en Bolivia

Un articulista del diario estadounidense The Washington Post asegura que el digantario boliviano es uno de los mejores líderes de América del Sur.

El manejo de la economía del gobierno de Bolivia es uno de los aspectos que colocan al presidente Evo Morales como uno de los mejores líderes latinoamericanos, según el diario norteamericano, The Washington Post. 

Morales se perfila como uno de los socialistas más inteligente de la era de acuerdo con el análisis del medio estadounidense en un artículo que titulan: Los izquierdistas se tambalean en América del Sur. 

En la nota destacan al dignatario indígena  boliviano como un líder capaz incrementar los beneficios al pueblo pese a la caída de los precios del petróleo, los minerables u otras exportaciones de productos básicos. Los logros de Morales, indica el diario, han dado paso a los vientos de cambio centroderechsta que pretender atraer a los votantes para que en la región se difumine la izquierda. 

“Sólo Morales de Bolivia es un poco diferente de los otros socialistas", de acuerdo con el análisis del periodista Nick Miroff del matutino estadounidense. Aunque Morales va enfrentar un referendo Constitucional el próximo 21 de febrero, confía en que se continuará su mandato hasta el 2021. Tras convertirse en el primer presidente indígena del país en 2006, el jefe de Estado goza de un respaldo ciudadano que supera el 50 por ciento en varias encuestas. 

Miroff afirma que el mandatario indígena ha demostrado ser muy hábil con el manejo de la economía de Bolivia, que se encuentra entre los más altos de América Latina. Innova estrategias dando oportunidad a viticultores del país para reducir los impuestos y aumentar las exportaciones, pondera Miroff.

Sí al referendo

Al menos 37 organizaciones políticas y sociales de Bolivia participarán en la campaña del referendo aprobatorio de la reforma constitucional parcial para habilitar o no al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera para las elecciones generales de 2019. De acuerdo con el portavoz del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, se registraron 22 organizaciones que promoverán la opción del Sí y 15 que apoyan el No para el referendo que se celebrará el próximo 21 de febrero.



Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Destacan-liderazgo-de-Evo-Morales-en-Bolivia-20160111-0001.html.

Te puede interesar

Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales

Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota

Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.