Rafaela Por: RO15 de febrero de 2016

El equipo de Martínez participó de una reunión para prevenir el dengue

Se realizó en el Nodo Rafaela. El martes se llevará a cabo una capacitación para instituciones voluntarias para los bloqueos sanitarios. En Rafaela hay 6 casos confirmados, en Sunchales y en Ceres uno. Todos importados. Gaspoz, asesor legislativo, destacó el rol de los medios de comunicación

Se realizó en el Centro Cívico Nodo Rafaela una reunión de trabajo para coordinar y fortalecer acciones para la prevención del dengue. La misma se llevó a cabo este viernes por la mañana y contó con la participación del Dr. Santiago Gaspoz, miembro del equipo de trabajo del diputado Omar Martínez. 
El encuentro estuvo encabezado por el coordinador del Nodo Rafaela, Pablo Pinotti, el director del Nodo de Salud Dr. Ernesto Bosco, la coordinadora de la Sub Región Castellanos Vanesa Cipolatti, las coordinadoras de la Sub Región Rafaela  Mariela Talani y Luciana Galloni. Además, referentes de la secretaría de Protección Civil de la provincia, profesionales, medios de comunicación y representantes de instituciones de la ciudad.
Al finalizar el encuentro, el Dr. Gaspoz  señaló “previendo un aumento de casos de la enfermedad en el corto plazo, los equipos que realizan los bloqueos en el territorio deberán aumentar. Los grupos de trabajo de salud estarán en las guardias y en los centros de salud atendiendo a los pacientes. Por ende, se tendrá que capacitar a voluntarios para que realicen la labor de bloqueo”. 
El bloqueo sanitario implica la visita a los hogares de todos los vecinos en un radio determinado alrededor de un paciente infectado para minimizar el número de mosquitos, detectar posibles nuevos casos, brindar información acerca de aparición de sintomatología y descacharrado. Durante la recorrida puerta por puerta, se consulta si se registraron casos de fiebre o síntomas gripales y se brinda información para evitar la propagación del vector transmisor de la enfermedad. 
En la ciudad de Rafaela hay 6 casos de la enfermedad, uno en Sunchales y uno en Ceres, todos importados: “Estamos a la espera de casos autóctonos, que en cualquier momento se pueden dar. Están las condiciones para que eso ocurra” advirtió Gaspoz.
 
Voluntariados
Para ampliar los grupos de bloqueo, se convocó a instituciones comunitarias a una capacitación para el día martes 16, a las 20 horas, en el Centro Cívico Nodo Rafaela. 
Gaspoz especificó “se convoca a grupos o personas que tengan alguna actividad comunitaria como bomberos, vecinales, grupos de jóvenes. Así, acompañados por personal de salud a cargo de un grupo de 10 o 20 personas, se irá coordinando en distintos sectores de la ciudad, a medida que se vayan dando los casos. La idea es que estos grupos tengan una identificación, vestimentas con las que se los reconozca, para evitar cualquier tipo de problemas”.
El Rol de los medios de comunicación 
“El rol de los medios de comunicación en la temática es de una importancia mayúscula. Garantizan una óptima llegada de las comunicaciones sobre las estrategias a desarrollar en los próximos días y permiten reforzar y actualizar información necesaria y precisa” destacó Gaspoz. Justamente, uno de sus ejes de trabajo es el de la promoción, prevención e información a la comunidad. “De la reunión participaron gran cantidad de medios. Muchos periodistas se sentían asombrados al verse protagonistas de la misma. Se les pidió que hagan los aportes que crean oportunos, y fueron muy valiosos. Se debe insistir diariamente en las recomendaciones, las medidas preventivas para crear más conciencia. Se charló de la estigmatización de los casos que puedan ocurrir o localización exacta de los domicilios. Por ende, se darán a conocer las áreas en las que se trabajará”.  
 
Zika y Chikungunya
El profesional que forma parte del equipo de trabajo del diputado Martínez, también relató  “por último se hablo de las nuevas enfermedades asociadas como son el Zika y el Chikungunya, que, si bien los transmite el mismo mosquito, tienen otras características. El Zika produce daños en el embarazo para el bebé como retraso madurativo o dificultades psicomotrices. El Ministerio de Salud está atento con políticas activas.”  

Te puede interesar

Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela

Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.

¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?

Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?

Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada

El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.

Anuncian nueva fecha para el  Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela

Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.

Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online

Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.

Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos

Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.