El tendido de caños para el acueducto sigue detenido
Comenzó a ejecutarse a mediados del año pasado. Sólo tiene 500 metros.
El tendido de caños para Rafaela continúa detenido a la vera de la ruta provincial 11, en las cercanías de Desvío Arijón, lugar donde está ubicada la toma. A pesar de los anuncios y las promesas, esta segunda etapa sólo avanzó 500 metros y, perdida en medio del pastizal, hoy muestra un estado de abandono.
La construcción de la primera etapa del acueducto ya se culminó el año pasado y ahora resta por continuar la fase que permitirá llegar a Rafaela. Una obra que arrancó en junio del 2015, dos semanas antes de las elecciones que terminó ganando Miguel Lifschitz, pero que rápidamente se detuvo.
En septiembre del año pasado, LA OPINION había dado cuenta del estado que presentaban los trabajos. A 6 meses de dicha publicación, y a casi 10 meses de haberse iniciado, la situación sigue igual y la imagen de abandono que muestran esos caños se ha acentuado.
Por ahora, el nuevo acueducto sólo se extiende a lo largo de medio kilómetro y es superficial. A simple vista se puede observar que el sistema de provisión de agua prometido, está lejos aún de convertirse en la solución para los problemas de abastecimiento de los rafaelinos.
A pocos días de asumir, el gobernador Miguel Lifschitz se comprometió a priorizar la obra, aunque aclaró que estaría condicionada a la obtención de financiamiento internacional. Para ello, el gobierno nacional ya dio su aval, por años postergado por el gobierno kirchnerista, y ahora se esperan novedades sobre el tema. La búsqueda de financiamiento internacional para la concreción de proyectos de infraestructura suma más de mil millones de pesos.
De retomar los trabajos y avanzar con esta segunda etapa, Lifschitz lograría lo que ni Hermes Binner ni Antonio Bonfatti lograron hacer en sus gestiones al frente del Gobierno, a pesar de que uno y otro ratificaron en todo momento la concreción de la obra.
Precisamente, el ex gobernador Antonio Bonfatti, el último día de su gestión recorrió las instalaciones y puesta en funcionamiento de la planta potabilizadora del acueducto Desvío Arijón, que beneficia a las localidades de Desvío Arijón, Sauce Viejo y Santo Tomé. Los trabajos, en los que se invirtieron más de 500 millones de pesos, incluyen la obra de toma, la planta potabilizadora y la conducción del agua potable hacia las localidades.
“Es una gran alegría porque concluimos esta primera etapa con una inversión de 500 millones de pesos y ya comenzó la segunda, con el tendido de caños”, había dicho.
Pero mientras la planta de potabilización está terminada, el tendido de caños para Rafaela sigue teniendo sólo 500 metros, y los pastos al costado de la ruta ya ni siquiera dejan verlo.
http://diariolaopinion.com.ar/noticia/87017/el-tendido-de-canos-para-el-acueducto-sigue-detenido
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.