Comenzaron a llegar las facturas de la EPE en #Rafaela y zona
Apagá la luz y respirá profundo. Aumentos del 300% y más
Los tarifazos del gobierno de Macri llegaron a la factura de la luz de la EPE, que ya comenzaron a llegar a las viviendas de la región. Un lector de este portal se animó a mostrar su factura.
Factura con subsidio y sin aumento
Factura sin subsidio con aumento
Desde el 1° de diciembre de 2015 se produjo un aumento de la energía eléctrica del 26,9 por ciento, el cual impactó en la factura de febrero.
A partir del 1° de febrero se sumó otro aumento de entre el 42 y el 58%. Esto determina que para el mes de abril los usuarios residenciales estarán recibiendo facturas de luz con incrementos cercanos al 100 % respecto a lo abonado en noviembre del 2015, mientras que en el sector de grandes industrias y comercios los aumentos oscilarán hasta el 230%.
Si se comparan boletas del mes de marzo del 2015 a las que se recibirán ahora, los aumentos que se registran son del orden del 325%.
Las medidas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se toman después de la evaluación que realizaron sobre el impacto en su estructura de costos de ladecisión del gobierno nacional de incrementar un 300 por ciento promedio el nuevo cuadro tarifario para el mercado eléctrico mayorista.
El gobierno nacional autorizó un aumento del costo de la energía mayorista que integra la tarifa de la luz: subió de 75 a 320 el valor del megavatio desde el 1º de febrero.
La tarifa que abonan los usuarios tiene tres componentes. Uno es el valor agregado de distribución (VAD), que cubre los gastos operativos y de inversión de las distribuidoras, otro es el precio de la energía que se paga a las generadoras y por último el componente impositivo. En las provincias ya era elevado el VAD y la carga impositiva, pero pagaban el mismo valor a las generadoras que en la Ciudad Autónoma y provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.