125° Aniversario de la fundación de la ciudad de Frontera
La Cámara de Senadores de la Provincia declaro de su interés los festejos por el 125° Aniversario de Frontera
A través de un proyecto presentado por Alcides Calvo, la Cámara de Senadores de la Provincia declaro de su interés los festejos por la conmemoración del 125° Aniversario de la fundación de la ciudad e Frontera, que se llevarán a cabo el próximo 1° de abril.
El origen de la localidad de Frontera fue el 1 de abril de 1891, los actos conmemorativos se realizan el próximo 1º de abril. La localidad de Frontera se encuentra ubicada en la región central de la Provincia de Santa Fe, en el ángulo sud-oeste del Departamento Castellanos, a los 31° 281 de latitud sur ya los 62° 031 de longitud oeste. La superficie total de la jurisdicción es de 7100 has. Tiene por límites al norte la jurisdicción de Josefina (Ruta Nacional N°19 por medio); al este los distritos de Josefina y Zenón Pereyra; al sur Zenón Pereyra y al oeste la ciudad cordobesa de San Francisco. (Camino Interprovincial por medio). De acuerdo a la línea convenida en 1866, el agrimensor Carlos de Chapeaurouge, por orden del Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe, mensuró en febrero de 1867 los terrenos fiscales al este de la frontera de Córdoba entre el Quebracho Herrado y Los Morteros.
En la diligencia de mensura N°5 de la Dirección de Obras públicas y Geodesia de la Provincia de Santa Fe ( A. G .P. ) se puede leer que la superficie medida por el ingeniero y agrimensor Chapeaurouge tenía: “..121.922 hectáreas, 58 áreas, 89 centiáreas que equivalen a poco más de 44 leguas…sus límites son al este con los terrenos entregados a la comisión de la expropiación de tierras para el Ferrocarril Central Argentino…”, al oeste la línea dispuesta en 1866, al sur la Cañada San Antonio y al norte Los Morteros. El agrimensor citado amojonó doce suertes de campo (entre el Quebracho Herrado y Los Morteros) que numeró y designó con los números del 1 al 12. La actual jurisdicción de Frontera comprendía las suertes N°10 y N°11, separadas por la actual calle 100 y su continuación oriental en el sector rural; de esta manera quedó parte de la suerte N°10 al norte y parte de la suerte N°11 al sur. Destino de las Tierras Fiscales Realizada la mensura de las tierras fiscales el Estado Provincial debido a su estrechez financiera, inició la venta de las mismas a bajo precio. Estas, en su mayoría, fueron acumuladas por el grupo terrateniente que posteriormente las vendía obteniendo entre tres y diez veces lo que había pagado por ellas.Recordemos que el origen de la localidad fue el 1 de abril de 1891, cuando se libró al servicio público el Ramal el “Empalme en la Frontera de Córdoba-Estación Sastre" del Ferrocarril Central Córdoba (actual Ferrocarril General Manuel Belgrano).Lentamente a la vera del mismo surgió la estación "ferroviaria, ubicada en el ángulo sudeste de la localidad, comprendida entre las actuales calles 12 de Agosto, Av. Sastre, 24 de Setiembre y Pablo VI. Aledaño se formó el primer núcleo urbano, integrado por personal ferroviario y pobladores espontáneos.
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Colapso del piso en un aula de Sunchales deja heridos leves y las clases suspendidas
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.