El diputado Omar Martínez aseguró que "las respuestas a la situación deben ser extraordinarias"
Así afirmó sobre la situación en la zona afectada por el temporal.
“Vivimos un panorama muy crítico en la región, no sólo en lo productivo sino también en lo económico y en lo social, que impacta en cada una de nuestras localidades” dijo el diputado Omar Martínez al destacar su profunda preocupación por el estado de situación que atraviesan las poblaciones del departamento Castellanos y de gran parte del centro norte de la provincia de Santa Fe como consecuencia de las lluvias continuas que está padeciendo la zona, con registros que superan en algunos casos los 600 milímetros: “Estamos en contacto directo con los presidentes comunales de cada una de las localidades de la región. El coordinador del Nodo, Pablo Pinotti, está llevando a cabo un relevamiento y asistencia diarios. Toda la situación que se está viviendo en el sector rural, se traslada a la economía de nuestros pueblos en forma directa o indirecta”.
Martínez, quien el lunes asistió en Sunchales a una reunión con el director provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo y presidentes comunales de la Región, comentó “la importancia del diálogo directo entre los representantes de gobiernos locales y los funcionarios de la provincia. Trabajar de manera ordenada y coordinada es prioritario y necesario. Es fundamental que, tanto los gobiernos locales, los productores, los legisladores, los comités de cuenca y el Ejecutivo provincial trabajemos por el bien común”.
“Esta situación extraordinaria implica respuestas extraordinarias”
El legislador destacó que “la provincia está padeciendo un fenómeno extraordinario. Por ende, las soluciones tienen que ser extraordinarias. Más de la mitad de su superficie tiene problemas con el agua.”
Desde el gobierno provincial se solicitó a Nación que acelere el fondo compensador a productores tamberos de 50 centavos por litro de leche. “Es un parche, ya lo dijimos, pero hoy es indispensable para el productor” expresó el legislador socialista. De esa compensación, la Provincia aporta más de 30 millones de pesos. “Además, Santa Fe tiene ya preparada una línea de crédito para el sector tambero desde hace 40 días. Estamos esperando que Nación firme el convenio para que quede operativo” destacó Martínez. Por otro lado, la provincia dispuso fondos para el sector arrocero y cañero.
“La declaración de emergencia o desastre agropecuario implica una serie de mecanismos y excepciones impositivas. Tanto nacionales como provinciales. Pero, vuelvo a repetir, esta situación extraordinaria implica respuestas extraordinarias. La Provincia está haciendo todo lo que está a su alcance. Pero necesitamos definiciones más contundentes desde el Gobierno Nacional”
Comisión de Emergencia Agropecuaria
El ministro de la Producción, Luis Contigiani, encabezó una nueva reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria. “El ministro explicó que se evalúa la posibilidad de declarar la situación de emergencia y/o desastre. El lunes se volverá a reunir la Comisión Técnica, para encontrar el camino más rápido y efectivo. Esto es, o prorrogar los decretos ya homologados por Nación o generar uno nuevo” explicó Martínez.
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.