El papa Francisco "adoptó" a 12 refugiados sirios
Son miembros de familias musulmanas, cuya acogida y manutención correrá a cargo de la Santa Sede.
El papa Francisco volvió hoy a sorprender al mundo cerrando su visita relámpago a esta isla del Mar Egeo con un gesto clamoroso. Se llevó de regreso a Roma, en su avión de Alitalia, a 12 refugiados sirios, seis adultos y seis menores, miembros de tres familias.
Minutos antes de que abordara su avión, después de una visita de cinco horas de lo más intensa, el vocero del Vaticano, padre Federico Lombardi, confirmó la noticia, sin precedente, de este nuevo gesto de Francisco.
"El Papa ha querido dar un signo de acogida a los refugiados acompañando a Roma en su mismo avión a tres familias de refugiados sirios, doce personas, de las cuales seis menores de edad", dijo, en un comunicado. "Se trata de personas que estaban ya en los campos de acogida de Lesbos antes del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía", detalló el vocero, que destacó que la "iniciativa del Papa se ha realizado a través de los contactos de la Secretaría de Estado con las autoridades competentes, griegas e italianas".
Los miembros de las tres familias son musulmanes. Dos de ellas vienen de Damasco y una de Deir Azzor (en la zona ocupada por Estado Islámico), también precisó Lombardi, que subrayó que "sus hogares han sido bombardeados".
"La acogida y la manutención de las tres familias correrá a cargo del Vaticano", agregó, al indicar que la hospitalidad inicial estará garantizada por la Comunidad de San Egidio.
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.