Región Por: Esteban Ruiz22 de abril de 2016

Todo el departamento Castellanos es formalmente declarado en emergencia

El senador Calvo informa que la provincia de Santa Fe formalizó la declaración de emergencia agropecuaria tras las consecuencias que dejaron las lluvias.

Desde la oficina del Senador Alcides Calvo se informa que este jueves 21 de abril bajo el Decreto Nro. 0807/2016 el cual lleva las firmas del gobernador Miguel Lifschitz y del ministro de la Producción, Luis Contigiani, la provincia de Santa Fe formalizó la declaración de emergencia agropecuaria tras las consecuencias que dejaron las lluvias en casi todo el territorio provincial, abarcando en este sentido la totalidad de las localidades del departamento Castellanos y con vigencia a partir del 1º de mayo hasta el 31 de diciembre de 2016.

Los principales argumentos del decreto destacan los daños en las praderas artificiales, en especial las de base alfalfa, también en el sector ganadero, la actividad porcina, avícola, apícola y otras producciones de ganado que también han sufrido serios perjuicios.

Además, el decreto menciona:

Que el sector lácteo generó una caída importante en la producción diaria de litros de leche; se estima que la misma es superior al 50 % comparándola con la producida en años normales; en la ganadería de carne y de leche se produjeron importantes pérdidas por mortandad de hacienda.

Que, en agricultura, especialmente el cultivo de soja, al momento de la ocurrencia de los excesos hídricos se encontraba en el inicio de la cosecha, quedando la mayor parte del cultivo (aproximadamente 70 %) en pie; con ello se infiere que se generarán pérdidas importantes en la superficie cosechada, y en los casos en que se pudo culminar la misma, los rendimientos obtenidos fueron inferiores a los promedios zonales.

Que se impidió la normal confección de reservas (silos de maíz) como así también la siembra de los verdeos de invierno, y que impactará negativamente disminuyendo la disponibilidad de alimentos para los rodeos.

En el texto se puntualiza, además, la situación de las localidades de cada departamento afectado, procediendo a declarar en cada una de ellas la situación de desastre o emergencia, según corresponda.

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.