Calvo propone una tarifa eléctrica especial para las cooperativas
El Proyecto de Ley propone un régimen tarifario especial en lo que refiere a los servicios de energía eléctrica, destinado a las cooperativas de la Provincia de Santa Fe
El Senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, presentó nuevamente en la cámara alta, luego que oportunamente perdiera estado parlamentario en Diputados, el Proyecto de Ley por el cual se establece un régimen tarifario especial en lo que refiere a los servicios de energía eléctrica, destinado a las cooperativas de la Provincia de Santa Fe, que entre sus objetivos está la producción y distribución de agua potable y la prestación del servicio de cloacas y siendo las únicas prestadoras de los mismos. Así mismo, se aclara que el beneficio alcanzará a Municipios y Comunas en tanto también sean los únicos prestadores de los servicios señalados.
En sus fundamentos Calvo manifiesta que esta iniciativa persigue establecer un régimen tarifario especial y que a los fines de materializar la bonificación se determina que la Empresa Provincial de la Energía de la Provincia será la autoridad de aplicación de la presente ley, invitándose a otros prestadores locales de servicios de energía eléctrica o los que en el futuro los sustituyan, a otorgar el descuento fijado por el régimen propuesto.
El legislador manifiesta que el beneficio propuesto alcanza al veinte por ciento (20%) de bonificación en su consumo de energía eléctrica según tarifa de grandes consumidores.
En la actualidad, en la casi totalidad de las Cooperativas, en la composición de los egresos inciden - entre otros componentes de la estructura de costos - en gran medida los costos del servicio eléctrico, (se estima en un 25% del costo total), lo que determina que el Cuadro de Ingresos y Egresos se presente deficitario en muchas de ellas; ello hace que se persiga el equilibrio a través de propiciar incrementos tarifarios que impactan en la comunidad. Además la situación conspira con el Plan de Mejoras y Desarrollo que deben elaborar anualmente, el que en muchas ocasiones hace que no pueda ser cumplido por falta de recursos deteriorando la infraestructura imprescindible que deben contar las Cooperativas para una prestación de servicios eficiente.
El Senador Calvo afirma que dado el carácter social de las actividades que desarrollan, propongo como paliativo un régimen tarifario especial que permita a las instituciones cooperativas pagar por el servicio de provisión de energía eléctrica un monto algo menor y de alguna manera aliviar su situación y evitar la suba de tarifas.
Asimismo, y para un mayor abundamiento en la fundamentación, cabe expresar que la obra de construcción de acueductos en la Provincia de Santa Fe se viene dilatando en el tiempo, la que de concretarse sin dudas abarataría los costos de prestación del servicio de provisión del líquido elemento.
Finalmente Calvo expresa que en la actualidad hay 127 cooperativas que prestan el servicio de agua potable en el interior de nuestra Provincia, las que podrán trasladar este beneficio a sus asociados, habida cuenta la función primordial que cumplen y que no es atendida- en este caso - por el Estado Provincial. En el Departamento Castellanos se beneficiarán las que funcionan en Sunchales, Ataliva, Humberto, Tacural, San Vicente, entre otras. Además en la Provincia son muchos los Gobiernos locales que tienen a su cargo la prestación de dicho servicio.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.