Región Fernando Algaba 12 de septiembre de 2016

Continúa el conflicto gremial entre la Comuna de Vila y el SEOM

Los pobladores de la localidad de Vila opinan sobre el conflicto gremial entre la Comuna y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rafaela por el incumplimiento de pago a los trabajadores comunales

Movilización del SEOM a la Comuna de Vila

Desde hace unos meses se vienen observando movilizaciones del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela hacia la Comuna de Vila. Este fenómeno político-gremial sucede así por haber notado el Sindicato el incumplimiento del pago de un incremento en el porcentaje adicional por antigüedad a los trabajadores comunales que surge de acuerdos paritarios. Además se plantean otro tipo de irregularidades que estaría cometiendo el Presidente Comunal, como ser compras sin licitaciones, sobresueldos, etc.

Si bien se vino intentando establecer negociaciones y acercamientos, hoy no está resuelto ese diferendo. Frente a esta situación se buscó conocer la opinión de los pobladores de Vila.

Como politólogo rafaelino y encuestador regional me aboqué a la tarea de investigación, sondeando en la localidad algunos aspectos y variables. Conocer principalmente el impacto que está teniendo esta situación en la comunidad, el nivel de creencia sobre las acusaciones que se le hacen al Presidente Comunal y además las demandas a la Comuna en relación a este conflicto. Según se desprende de los resultados obtenidos del trabajo realizado el 31 de julio a ciudadanos de Vila mayores de 18 años, mediante encuestas presenciales y domiciliarias, sobre 100 casos con, 9,42% de margen de error, 95,5% nivel de confianza y un 20% de supervisión. Obtuvo lo siguiente, frente a la pregunta ¿Cuánto cree que está afectando al pueblo de Vila el conflicto de la Comuna con el Sindicato? El 21% respondió “nada”, el 32% “poco” y un 28% mucho, en cambio el 19% no supo que responder. Con lo cual se infiere que la mayoría piensa que está afectando al pueblo de Vila, ya sea en mayor o menor medida. Para otros, la minoría, no afecta en nada o no sabrían qué decir de este fenómeno político-gremial.

En otro orden se consultó en relación a las acusaciones que se le hacen al Presidente Comunal, ¿Le parecen justas las acusaciones que se le hacen al Presidente Comunal? El 37% dijo que “sí”, un 33% respondió que “no” y el 30% ns/nc. Aquí se ven más repartidas (prácticamente en tercios) las opiniones sobre las acusaciones que se le hacen al Presidente Comunal, si bien el porcentaje mayoritario cree que son justas, otro porcentaje importante dice que no son justas y también en porcentaje importante están los que no están seguros de saber si son ciertas o no estas acusaciones.

Por último se preguntó ¿Para Ud. la Comuna debe atender los reclamos del Sindicato? El 74% dijo “sí”, un 9% “no” y el 17% ns/nc. La lectura que se hace en esta última pregunta es que hay mucha coincidencia en que la Comuna debe atender los reclamos que le hace el Sindicato, posiblemente porque como se vio anteriormente se cree que está afectando al pueblo.

Fernando Algaba

Lic. en Ciencia Política

fernandoalgaba@hotmail.com

Te puede interesar

Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.

Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura

Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.

Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas

Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.

El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34

El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.

El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm

El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.

Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días

Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.