Homenaje al fotógrafo Mario Platini en "Ahrus Arte"
La obra del talentoso artista rafaelino y pionero de la fotografía vuelve a sus tierra natal con una exposición de grandes retratos de escritores y músicos santafesinos en pleno centro de la ciudad
Probablemente las nuevas generaciones no tengan idea de quien se trate, pero vale la pena recordarlo, ya que nos encontramos ante un pionero de la fotografía de los años '50 nacido en Rafaela en 1913. A partir de la mitad del siglo XX se estaba gestando un pasaje del blanco y negro al color que generó una explosión de colores y una serie de revoluciones culturales que cambiarían al mundo para siempre. En 1955, Platini importa nuevas tecnologías de Europa y pone manos a la obra en su estudio fotográfico en pleno centro de la ciudad de Santa Fe, realizando viajes por varios países en busca de las mejores tomas. Mario fallece en 1998 pero el legado quedó en manos de su familia, su hijo Mario Alberto y su nieto Ignacio.
Retratos de Mario Platini en "Ahrus Arte".
Mario Platini se destacó especialmente por sus retratos a personalidades de la rama del arte y el periodismo santafesino, siendo esta la temática de la muestra que desde este viernes 28 de octubre podemos apreciar en "Ahrus Arte" (Belgrano 174). La exposición permanecerá habilitada hasta el 15 de noviembre y podrá ser visitada de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 y los sábados de 10.00 a 12.00.
Retratos de Mario Platini en "Ahrus Arte".
Mario Platini nace en Rafaela el 30 de abril de 1913 y ya en sus jóvenes 20 años hacía bailar a la ciudad al ritmo del bandoneón, asumiendo la dirección de una orquesta de tango y formando el Sindicato de Músicos para luego partir a la capital santafesina donde abrió su propio estudio comercial de fotografía, teniendo un enorme éxito ya que el retrato era muy demandado. Con el tiempo sus descendientes se iban incorporando a la empresa que hoy en día se encuentra en manos de su nieto, ofreciendo el servicio en un amplio sector de la provincia. Tras su fallecimiento, el 19 de enero de 1998 en Santa Fe, dejó un legado de miles de fotografías con un gran valor histórico y sorprendente calidad, producto de minuciosos estudios sobre la luz y de las nuevas tecnologías de la época.
Te puede interesar
Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.