"Bomba de Lana", el Yarn Bombing rafaelino
Este estilo de arte callejero inofensivo surgió a principios del nuevo milenio y ya tiene sus exponentes en la región, sorprendiendo a los habitantes de Rafaela con cada intervención urbana sobre monumentos y esculturas que pasan desapercibidos para la mayoría. María Amongero nos cuenta sobre los inicios del grupo, sus objetivos y experiencias
Tanto es el respeto que se le tiene a los monumentos que ya no se los mira, hasta descubrir que cambian su apariencia seria por un colorido tejido que los pone casi en ridículo pero simpáticos a la vez. Ese es el principal objetivo del movimiento llamado "Yar Bombing", originado en el hemisferio norte hace tan solo unos quince años y que ha contagiado al mundo entero, dando origen al "Colectivo de Tejido Bomba de Lana" en la ciudad de Rafaela.
Hablamos con una de sus integrantes, María Amongero, quien nos explica como se iniciaron en este arte callejero de vanguardia. "Esto comenzó a partir de una propuesta de la presidenta de la "Asociación Amigos del Museo de Arte Urbano Poggi", Delfina Barreiro, quien nos comentó sobre el movimiento y formamos el grupo. Todos los integrantes tenemos relación con el ambiente artístico y cultural de la ciudad, realizando nuestra primera intervención en el espacio de la Alianza Francesa en mayo del 2014"
Primera intervención de "Bomba de Lana" en Rafaela.
Pero el "Yarn Bombing", o "Urban Knitting" como se lo conoce en otros países, no solo tiene una finalidad decorativa. "Luego de nuestra primera intervención decidimos ofrecer un mensaje más profundo, como es el caso del trabajo que hicimos en la antigua Recova Ripamonti, tejiendo guirnaldas en la galería que llamaban la atención, pero también ratas, arañas y murciélagos que salían por las hendijas debido a la situación de abandono del lugar. Al principio nos alertó el riesgo de incendio que esto suponía, aunque el estado de la Recova es más preocupante".
Ratas y murciélagos en la Recova Ripamonti.
A diferencia de otros estilos callejeros como el graffiti, se necesita bastante más tiempo y trabajo para concretarlo, permaneciendo muy poco en su lugar aunque no es precisamente el viento quien se lo lleva. "Somos conscientes de que es un arte efímero y no pretendemos que dure para siempre. En algunos casos no pasan de un día, como ocurrió con una bicicleta que forramos de lana y dejamos en la ciclovía para luego enterarnos que ya no estaba más. Lo mismo pasó con la corona que colocamos en la escultura "La Ciudad" de los hermanos José y Wenceslao Sedlacek".
Doble es el mensaje que se ofrece en este caso, siendo además un reflejo del vandalismo propio del ser humano. Afortunadamente los integrantes de "Bomba de Lana" dedican su tiempo a ser útil a la sociedad. "Nos juntamos para decidir la próxima intervención y la parte que le toca a cada uno pero no tenemos un taller o un sitio específico donde reunirnos. Cada cual teje en su casa y al final se juntan las partes en el lugar elegido, tratando que sea una sorpresa y por eso no lo divulgamos en los medios hasta que está hecho".
Nunca antes se había girado el cuello con tanta vehemencia para ver una escultura, portando un irreverente pero inofensivo adorno capaz de desnudar su historia completa, desde el autor hasta el día en que fue posada para siempre, mostrando que no están ahí para ser tratadas con el respeto de una figura paterna sino como un amigo, aunque sea solo por un día.
Te puede interesar
Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.